Nuevas herramientas informáticas para agilizar la gestión de audiencias

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Daniel Erbetta, y su par de Tucumán, Dr. Daniel Leiva, firmaron un convenio de cooperación estratégica y tecnológica para optimizar herramientas informáticas que permitan agilizar y mejorar la administración de justicia.

El acuerdo prevé que la Justicia de Santa Fe pueda implementar el modelo de gestión de la Oficina de Gestión de Audiencias desarrollado por la provincia norteña, como también las herramientas informáticas que le sirven de soporte. Además, el Poder Judicial santafesino se incorporó al proyecto de desarrollo colaborativo basado en nuevas tecnologías de microservicios del Sistema de Administración de Expedientes, bajo una licencia de software libre.

El Dr. Erbetta señaló que este convenio “nos facilitará darle a la administración de la Justicia penal santafesina un impulso significativo, en cuanto a rapidez y eficiencia”. También destacó que el acuerdo con los pares tucumanos será totalmente sin cargo monetario alguno, lo cual implica un importante ahorro de dinero para la provincia de Santa Fe. El presidente de la Corte santafesina resaltó el impulso que esta transferencia de tecnología brindará a la Justicia penal, cumpliendo con el propósito de optimizar en forma permanente a ese fuero.

El acuerdo fue rubricado este miércoles en la ciudad de San Miguel de Tucumán y significa la continuidad de un trabajo colaborativo entre ambos Poderes Judiciales que se inició en marzo pasado cuando, en Rosario, se establecieron los lineamientos básicos de un plan de cooperación en áreas científicas y técnicas. Ese acuerdo marco habilitó la realización conjunta de proyectos de investigación y de formación profesional.

Acompañaron al Dr. Erbetta en su visita a la provincia de Tucumán magistrados y  funcionarios del área de gestión del fuero penal, quienes se interiorizaron del desarrollo que en ese ámbito viene desarrollando la Justicia tucumana.