/Inactivaron un nuevo búnker en Cristalería

Inactivaron un nuevo búnker en Cristalería

Ya son 53 en Rosario y 87 en toda la provincia

En un operativo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación, se desmanteló otro punto de venta de drogas en la zona norte de Rosario. Cuatro personas fueron detenidas con prisión preventiva y se secuestró material estupefaciente.

La mañana de este jueves, un nuevo operativo antidrogas se llevó adelante en calle Bello 4038, en barrio Cristalería, al norte de Rosario. La intervención fue parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), en el marco de la Ley de Microtráfico, que permite desarticular puntos de venta minorista de drogas y espacios vinculados a hechos de violencia barrial.

En el lugar habían secuestrado estupefacientes, elementos para el fraccionamiento y sustancias de corte. Además, cuatro personas fueron detenidas y, tras la audiencia correspondiente, quedaron con prisión preventiva hasta marzo de 2026.

El procedimiento fue supervisado por el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y el fiscal del MPA, Diego Giro. Pereira explicó que “el inmueble funcionaba como un punto de venta manejado por una familia que había desplazado a sus propios allegados, generando un entorno de riesgo constante para los vecinos”.

Por su parte, Giro detalló que la estructura del inmueble era precaria, por lo que se realizó una inactivación física mediante el bloqueo de aberturas, impidiendo su reutilización. El fiscal añadió que “los detenidos pertenecen a una misma organización que rotaba los lugares de venta” y recordó que en 2024 ya se habían cerrado otros dos puntos similares en la misma zona.

Con esta nueva acción, suman 53 búnkeres inactivados en Rosario y 87 en toda la provincia desde la puesta en marcha de la Ley de Microtráfico, sancionada en 2023. Desde el Ministerio de Seguridad remarcaron que la medida busca recuperar espacios barriales y reducir los focos de violencia urbana, articulando el trabajo entre la Justicia provincial, la Policía de Santa Fe y las fuerzas federales.

El Gobierno provincial reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcomenudeo y destacó que estos procedimientos apuntan a “romper el vínculo entre la droga y la violencia cotidiana”, fortaleciendo la presencia del Estado en los barrios más afectados.

Compartir