Crece la demanda en las líneas municipales de asistencia por violencia de género
Entre enero y octubre de 2025, el Teléfono Verde y el Contacto Violeta recibieron un promedio de 18 consultas diarias. Octubre marcó el pico: 681 pedidos de ayuda o asesoramiento.
Los datos difundidos por la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos confirman una tendencia sostenida: cada día más mujeres y diversidades buscan orientación frente a situaciones de violencia. Entre enero y octubre de este año, los dos principales canales municipales —Teléfono Verde y Contacto Violeta— registraron 5457 consultas, con un incremento notorio durante octubre. Ambas líneas funcionan como primera respuesta en un sistema de atención que Rosario sostiene desde hace más de tres décadas.
Del total de comunicaciones, 2272 se realizaron vía telefónica y 3185 llegaron por WhatsApp, modalidad que se consolidó durante la pandemia y que hoy garantiza accesibilidad, incluso con servicio de Lengua de Señas para mujeres sordas. La demanda no sólo revela la magnitud del problema, sino también la confianza que estos dispositivos generan entre quienes atraviesan situaciones de riesgo físico, psíquico o sexual.
El sistema integral también articula con los centros de protección municipales Alicia Moreau y Casa Amiga. Allí se alojaron 48 mujeres y 61 niñas y niños durante 2025, y se gestionaron 53 prohibiciones de acercamiento, 6 exclusiones del hogar y 66 botones de alerta. La red territorial, sostenida por duplas profesionales en todos los distritos, atendió 799 casos nuevos y acompañó 2.126 seguimientos, con mayor incidencia en los distritos Oeste y Noroeste.
“Es crucial profundizar políticas públicas que garanticen derechos y acceso a información clara”, sostuvo la secretaria Mónica Ferrero, quien remarcó la importancia de sostener un sistema que evita la fragmentación y permite respuestas acordes a cada nivel de riesgo.
La campaña Hilo Violeta, impulsada este mes, invita a la ciudadanía a compartir los números de asistencia como gesto solidario y preventivo. En un contexto donde la violencia de género sigue siendo una problemática urgente, cada llamado, cada mensaje y cada hilo compartido pueden ser el puente hacia una salida posible.










