/La defensa de Reifenstuel alega psicosis

La defensa de Reifenstuel alega psicosis

Una nueva maniobra se destapa en una preliminar sobre el caso Garcilazo

En plena audiencia preliminar por el crimen de Ivana Garcilazo, la querella advirtió que uno de los principales acusados presentó un informe psicológico que menciona indicios de psicosis. Para los representantes de la familia, se trata de una estrategia dilatoria.

El avance judicial por el crimen de Ivana Garcilazo —la joven hincha de Rosario Central asesinada a piedrazos el 30 de septiembre de 2023 en Ov Lagos y Montevideo— atraviesa una etapa clave. Esta semana se reanuda la audiencia preliminar, instancia que definirá si la causa queda en condiciones de llegar al juicio oral y público. El proceso, que ya arrastra varias demoras, volvió a sacudirse este lunes con la presentación de un informe psicológico por parte de la defensa de uno de los imputados: Damián Reifenstuel.

Ivana de 21 años, murió tras ser atacada en medio de la desconcentración de un partido. Desde entonces, su familia reclama que los responsables enfrenten a la Justicia sin más dilaciones. Entre los acusados, Reifenstuel es una figura clave. Estuvo prófugo durante más de un año en Bolivia, donde —según detalló la querella— se habría cambiado el nombre y trabajado dando clases bajo una identidad falsa. Hoy, con 46 años, argumenta que padece psicosis.

El abogado de la familia Garcilazo, Marcos Cella, sostuvo que la defensa del imputado presentó un informe de un psicólogo que asegura haber detectado indicios de psicosis. Sin embargo, el letrado cuestionó la veracidad del planteo: “Nunca hubo señales. Se fugó, se camufló, mintió a directivos y alumnos. Para nosotros es una treta más”, afirmó.
Cella explicó que el pedido complica el ritmo de la preliminar, que ya debería estar cerca de concluir. Aun así, calcula que el juicio podría concretarse a comienzos de 2026. Este martes, desde las 13, la audiencia se retomará en la sala 8 del Centro de Justicia Penal, con los tres imputados —Reifenstuel, Cabrera y Massón— conectados por videoconferencia.
El fiscal Lisandro Artacho anticipó que solicitará una pena de 30 años de prisión para cada uno.

A casi dos años del crimen, la familia de Ivana espera que la Justicia avance sin nuevas demoras. En un expediente marcado por estrategias defensivas y maniobras que cuestiona la querella, la definición sobre la salud mental de Reifenstuel abre otro capítulo de tensiones en un caso que sigue a la espera de respuestas y de un juicio que determine responsabilidades.

Compartir