Seguridad brindó detalles sobre los hechos de violencia que sacudieron a Rosario
Tras una tarde marcada por ataques armados y episodios de violencia altamente lesiva, autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad realizaron una conferencia para explicar el estado de las investigaciones. Ratificaron hipótesis de disputa territorial y confirmaron policías demorados por un hecho independiente.
La conferencia se realizó este martes por la mañana, en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, donde el secretario de Seguridad, Omar Pereyra, habló ante los medios para referirse a los violentos episodios registrados durante la tarde del lunes en Rosario.
Según explicó, los hechos no se analizan de manera aislada, sino dentro de un escenario que se encuentra “en plena reconfiguración de liderazgo y territorio” entre bandas vinculadas a la venta de drogas.
Las hipótesis y el mapa del conflicto
Pereyra señaló que, aunque aún no puede confirmarse la participación concreta de una organización en particular, los episodios recientes responden a disputas entre grupos delictivos ya conocidos. “No era hipótesis que fuera una banda nueva. Estamos hablando de nombres que todos conocemos desde hace años”, señaló.
Consultado sobre posibles represalias o escaladas en los próximos días, el funcionario reconoció que “cuando comienzan estos hechos tienden a generar respuestas”, pero aclaró que ya se reforzaron los controles y que hay reuniones permanentes con el Ministerio Público de la Acusación para prevenir nuevos ataques.
Policías demorados y causa paralela
Uno de los temas más sensibles surgió cuando lo consultaron por agentes presuntamente involucrados en hechos delictivos. Pereyra aclaró que sí hubo policías detenidos, aunque por un caso distinto: el ingreso no autorizado a una vivienda y el presunto robo de pertenencias.
“Están detenidos, pero no guarda relación con los hechos violentos de ayer”, sostuvo, y remarcó que toda información quedará sujeta a lo que determine el MPA
En cuanto a los operativos vinculados a los ataques del lunes, el secretario confirmó que ocho personas se encuentran demoradas, aunque evitó dar identidades o confirmar vínculos entre ellas. “No le puedo decir nada. Estamos en terreno de hipótesis”, comentó.
Pereyra insistió en que la situación, aunque tensa, está bajo monitoreo constante y que el contexto actual “no es comparable” con otros momentos de violencia extrema vividos en la última década. Aseguró que el plan de seguridad continúa y que se ajustaron los controles vehiculares y de personas como medida inmediata.










