La medida fue ordenada en el marco de una investigación por presunto abuso de autoridad.
El edificio donde funciona el Juzgado Federal Nº 1 de Rosario fue escenario este miércoles de un procedimiento judicial que captó la atención del centro rosarino. Desde primeras horas de la mañana, agentes del Ministerio Público Fiscal y de la Unidad de Procedimientos Judiciales (UniProJud) de Gendarmería Nacional ingresaron al despacho del juez federal Gastón Salmain con una orden de allanamiento emitida por el magistrado Román Lanzón.
El operativo se desarrolló en el inmueble ubicado sobre calle Entre Ríos, entre Córdoba y Santa Fe, y tuvo como objetivo el secuestro de documentación vinculada a una causa penal, además de computadoras y el teléfono celular del funcionario judicial.
Según fuentes del caso, la diligencia se enmarca en una causa donde se investiga a Salmain por un presunto abuso de autoridad. En paralelo, se revisan sus actuaciones en una resolución firmada en diciembre de 2023, cuando habría autorizado la compra de 10 millones de dólares a cotización oficial al grupo de mutuales vinculado al financista Fernando Whpei, actualmente bajo prisión preventiva domiciliaria por otros expedientes.
Cinco días después de aquella resolución, con el cambio de gobierno nacional y la reducción de la brecha cambiaria, el Banco Central de la República Argentina apeló la medida y la Cámara Federal de Rosario la dejó sin efecto.
El allanamiento fue supervisado por el fiscal Javier Arzubi Calvo, junto con los fiscales coadyuvantes Soledad García, Andrés Montefeltro y María Virginia Sosa, de la Unidad Fiscal Rosario. También participaron Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), y el auxiliar fiscal Esteban Venditti.
Hasta el momento, no trascendieron declaraciones oficiales del propio Salmain ni de su defensa.
La medida judicial representa un hecho inusual en el fuero federal rosarino y abre una nueva etapa en la investigación que involucra a uno de los magistrados más conocidos de la ciudad. Mientras la causa avanza, el foco está puesto en determinar si hubo irregularidades en la actuación del juez y cuál fue su rol en la maniobra financiera bajo sospecha.










