/Cayó un 78% la violencia en Stella Maris y La Bombacha

Cayó un 78% la violencia en Stella Maris y La Bombacha

Estas cifran se dan a casi dos años del inicio del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF)

En un encuentro realizado en la sede de Gobierno provincial en Rosario, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al intendente Pablo Javkin, ministros provinciales y la Fiscal General María Cecilia Vranicich, se presentaron los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF).

Esta estrategia, implementada desde hace más de 20 meses en distintos puntos de la provincia, busca reducir la violencia y recuperar la convivencia en barrios con altos índices delictivos. En Rosario, las acciones se desarrollan en Stella Maris, La Bombacha, 7 de Septiembre y Luis Agote, con resultados alentadores: en los dos primeros, la violencia altamente lesiva cayó un 78% desde el inicio de la intervención.

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que “la respuesta no puede ser solo policial o penal, sino integral”. En ese sentido, valoró la articulación entre ministerios, municipio y MPA para abordar los conflictos desde múltiples frentes.

Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, remarcó la importancia de trabajar “codo a codo con el gobierno local y el Ministerio Público de la Acusación, para obtener resultados concretos que la sociedad percibe en su vida cotidiana”.

El intendente Pablo Javkin añadió que “medir y sostener las acciones en el territorio es clave, sobre todo cuando se trata de cuidar la vida y la libertad de los vecinos”. En tanto, la fiscal general Vranicich adelantó que el próximo paso será ampliar el programa a nuevos territorios.


En Stella Maris y La Bombacha, la intervención permitió recuperar espacios públicos, mejorar la iluminación, limpieza y seguridad, y reforzar el acompañamiento social a familias vulnerables. Además, se desarrollaron actividades culturales, deportivas y talleres comunitarios que promovieron la participación vecinal.

En 7 de Septiembre, las acciones se centraron en la prevención y el trabajo con vecinos, mientras que en Luis Agote se abordaron conflictos urbanos y la seguridad en torno a la terminal de ómnibus, con un fuerte componente social y educativo.

El programa IBF representa una experiencia inédita en Rosario: un abordaje sostenido y coordinado entre distintos niveles del Estado para reconstruir la convivencia y frenar la violencia estructural. La reducción del 78% en los indicadores de violencia, según los funcionarios, una señal de que la presencia estatal sostenida puede transformar realidades.

Compartir