/Justicia que busca voces

Justicia que busca voces

Piden colaboración ciudadana en ocho homicidios sin resolver en Rosario y la región

El Ministerio Público de la Acusación solicita ayuda a la comunidad para avanzar en investigaciones por homicidios ocurridos entre 2021 y 2025. En todos los casos se ofrece una recompensa de 16 millones de pesos a quienes aporten datos útiles, garantizando absoluta reserva de identidad.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) renovó el pedido de colaboración a la ciudadanía en el marco de distintas investigaciones por homicidios cometidos en Rosario, San Lorenzo y Puerto General San Martín, muchos de los cuales siguen impunes a pesar de años de trabajo judicial.
En todos los hechos, las Fiscalías Regionales ofrecen una recompensa de 16 millones de pesos a quienes aporten información relevante, decisiva y comprobable que permita identificar a los autores materiales o intelectuales de los crímenes.

El llamado no solo busca avanzar en causas que permanecen estancadas, sino también movilizar la memoria colectiva en una región atravesada por la violencia y el silencio. Cada caso, detrás de los nombres y expedientes, tiene historias truncadas, familias que esperan respuestas y una Justicia que necesita de la comunidad para romper la impunidad.

🔹 Candelaria Enrique: la noche que la alegría se apagó

El 25 de diciembre de 2022, mientras el cielo rosarino se iluminaba con fuegos artificiales, una bala perdida cambió para siempre la vida de una familia.
Candelaria Enrique, de 25 años, se encontraba en la puerta de un domicilio de Iriondo al 3900, observando los festejos junto a sus seres queridos, cuando fue alcanzada por un disparo en la cabeza. Su madre la trasladó de urgencia al Sanatorio de la Mujer, donde los médicos confirmaron la gravedad de la herida.

Pericias posteriores determinaron que el proyectil provenía de un arma 9 milímetros. Los expertos delimitaron una zona de un kilómetro a la redonda desde el punto del impacto, pero aún no se pudo identificar de dónde salió el disparo ni quién lo efectuó.
La fiscalía mantiene abierta la investigación e insiste: cualquier dato puede ser clave para dar con el responsable.

🔹 Joaquín Pérez: un crimen que conmovió al país

El 19 de octubre de 2021, Joaquín Pérez, un joven arquitecto de 34 años, fue asesinado en un intento de robo en Muñiz al 1200, en la zona norte de Rosario. Su muerte generó una profunda conmoción social y una multitudinaria marcha pidiendo justicia.

A pesar de los avances iniciales, los autores del hecho aún no fueron identificados con precisión. La Fiscalía Regional 2 reiteró el pedido a testigos o personas con información útil que ayuden a individualizar a los atacantes. La recompensa también asciende a 16 millones de pesos, y se garantiza la confidencialidad total de quienes colaboren.

🔹 Florencia González y su hijo: un ataque a plena calle

El 9 de agosto de 2025, María Florencia González, de 32 años, caminaba junto a su hijo menor por Cavour y Otonne, en la zona oeste de Rosario, cuando fueron atacados por un grupo armado que se desplazaba en un vehículo.
La mujer murió en el lugar tras recibir varios impactos de bala calibre .40, mientras que su hijo resultó gravemente herido.
La investigación apunta a un ataque premeditado, aunque no se descarta un error en el blanco. El MPA solicita a cualquier testigo que pueda haber presenciado movimientos sospechosos en la zona que se comunique de inmediato con la Justicia.

🔹 Brenda Sandoval: una madre asesinada en San Lorenzo

La violencia también golpeó a San Lorenzo, donde el 9 de diciembre de 2023, Brenda Sandoval, embarazada, fue asesinada dentro de su vivienda de Vilcapugio al 600.
Cuatro personas irrumpieron en la casa y abrieron fuego, provocando su muerte. Minutos después, los atacantes abandonaron una Ford EcoSport roja en una estación de servicio sobre la ruta A012.

El hecho, por su brutalidad y el embarazo de la víctima, estremeció a la región. La fiscalía mantiene activa la recompensa y busca información que permita identificar a los agresores que aún permanecen prófugos.

🔹 Máximo y Maite: dos adolescentes víctimas del fuego cruzado

El 13 de mayo de 2023, la violencia se cobró la vida de Máximo Danilo Luján (13) y Maite Geraldine Gálvez (14), quienes se encontraban conversando en la vereda de Medrano al 2700, en zona norte, cuando un vehículo se detuvo y sus ocupantes dispararon sin mediar palabra.
Ambos adolescentes murieron en el acto. El caso generó una fuerte respuesta social y política, al tratarse de víctimas inocentes de la escalada de balaceras que azota la ciudad.

La Fiscalía de Homicidios Dolosos reitera el pedido de colaboración y la recompensa económica para quienes puedan aportar datos que conduzcan a los autores.

🔹 Matías Coria: una caminata que terminó en tragedia

El 30 de abril de 2024, Matías Alberto Coria, de 29 años, fue atacado a tiros en Larrechea y Cavia, en la zona norte de Rosario. Herido, alcanzó a caminar una cuadra antes de desplomarse en Pje 1300, donde vecinos alertaron al 911.
Coria fue trasladado al Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, pero falleció poco después de ingresar.
Las autoridades buscan testigos que puedan ayudar a reconstruir la secuencia de los disparos y la ruta de escape de los atacantes.

🔹 Mauro Villamil: un crimen entre compras cotidianas

El 3 de mayo de 2023, Mauro Villamil, de 42 años, fue asesinado mientras realizaba compras en una verdulería de Corrientes y Gutiérrez.
Tres hombres bajaron de un Renault Logan blanco, arrojaron una nota —presumiblemente extorsiva— y abrieron fuego. Se contaron 37 vainas servidas de calibres 9 mm y 380.
Tres mujeres resultaron heridas en el tiroteo. A pesar de la violencia y la cantidad de testigos, los agresores aún no fueron plenamente identificados.

La recompensa ofrecida apunta a incentivar nuevos testimonios o el aporte de registros fílmicos que puedan aportar pruebas contundentes.

🔹 Claudia Deldebbio y Virginia Ferreyra: la parada de colectivo que se volvió blanco

El 23 de julio de 2022, cuatro hombres a bordo de un Peugeot 308 negro dispararon contra la Torre 11 de Maestros Santafesinos e Isola, y también hacia las personas que esperaban el colectivo.
Claudia Deldebbio murió en el acto; Virginia Ferreyra falleció dos meses después en el HECA.
Por el hecho hay cuatro imputados —Rene U., Nicolás M., Fernando C. y Lautaro C.—, pero aún restan identificar a otros involucrados.
La Justicia renovó el pedido de información sobre los restantes atacantes, ofreciendo recompensa y asegurando confidencialidad absoluta.

🔹 Puerto General San Martín: buscan a un prófugo por el crimen de Juan Ojeda

El último de los pedidos apunta a Aibori Alcides Aragón, acusado del homicidio de Juan Ojeda, ocurrido el 9 de enero de 2025 en Belgrano y Moreno, Puerto General San Martín.
Según la investigación, Aragón regresó al lugar a bordo de una motocicleta y atacó directamente a Ojeda con un arma blanca, provocándole heridas mortales. Luego huyó con su cómplice, que ya fue detenido.
La fiscalía ofrece la misma suma de $16.000.000 para quien aporte datos que permitan su captura.

⚖️ Un llamado a romper el silencio

En todos los casos, el MPA garantiza la reserva total de identidad de quienes brinden información, incluso una vez finalizada la investigación.
Las denuncias pueden realizarse al 911, al correo recompensas@mpa.santafe.gov.ar, o en cualquier sede de las Fiscalías Regionales de Santa Fe.

Las víctimas tienen nombres, historias y familias que todavía esperan justicia. Las recompensas son un incentivo, pero detrás del dinero hay una búsqueda más profunda: reconstruir la verdad y devolver un poco de paz a una ciudad que no se resigna al miedo.

Compartir