Fue tras disturbios en el Parque Urquiza
Agentes municipales y la Policía Motorizada arrestaron a un cuidacoches que generaba conflictos en el Parque Urquiza. El hombre estaba en libertad condicional. En lo que va del año ya son 170 los cuidacoches demorados en distintos operativos.
La intervención tuvo lugar durante la tarde del viernes en la zona del Parque Urquiza, uno de los espacios públicos más concurridos de Rosario. Vecinos del lugar habían realizado varias denuncias por comportamientos agresivos y amenazas por parte de un cuidacoches que operaba en el sector, lo que motivó la actuación de la Secretaría de Control y Convivencia junto con la Policía Motorizada.
Cuando los agentes municipales intentaron identificarlo, el hombre reaccionó con violencia e intentó agredirlos. Ante la situación, intervino personal policial, que logró reducirlo y trasladarlo a la Comisaría 2ª. Según confirmaron fuentes oficiales, al ser identificado se constató que el detenido se encontraba en libertad condicional por causas previas. La Fiscalía en turno tomó intervención para evaluar los pasos judiciales correspondientes.
El operativo se enmarca dentro de los controles que la Municipalidad de Rosario lleva adelante para garantizar la seguridad y la convivencia en los espacios públicos. Desde el municipio indicaron que, en lo que va del año, ya son 170 los cuidacoches demorados o detenidos por distintos tipos de irregularidades o episodios de violencia.
El secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, señaló que “la presencia constante de los agentes en las calles permite dar respuesta a las demandas vecinales y actuar con rapidez ante hechos de violencia o acoso”. Además, reafirmó el compromiso de continuar con los controles: “Vamos a seguir en la calle todos los días; los vecinos merecen transitar y disfrutar los espacios públicos con tranquilidad”.
El hecho volvió a poner en foco la problemática de los cuidacoches en la ciudad y la necesidad de reforzar las políticas de convivencia y asistencia social para evitar que estos conflictos escalen. Las autoridades municipales remarcaron que la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad sin estigmatizar, trabajando junto a la Justicia para abordar cada situación de manera responsable y humana.










