/Refuerzan controles con narcotest sorpresivos a fuerzas de seguridad

Refuerzan controles con narcotest sorpresivos a fuerzas de seguridad

Todos los resultados fueron negativos

El Gobierno de Santa Fe continúa aplicando controles antidrogas sin previo aviso a funcionarios y agentes policiales. En la última jornada, los testeos a la conducción de la Policía de Investigaciones en Rosario dieron resultados negativos.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el programa de narcotest sorpresivos y periódicos destinados tanto a funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad como a integrantes de las fuerzas de seguridad provinciales.

Durante la última jornada de controles, el operativo se llevó a cabo en Rosario, donde se testeó a 35 agentes de la conducción de la Policía de Investigaciones (PDI). Todos los resultados fueron negativos, confirmaron desde la cartera provincial.

La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del ministerio, Georgina Orciani, destacó la importancia de este tipo de controles:

“El testeo del personal de la PDI es fundamental, porque se trata de un área muy ligada a la investigación de lo que queremos combatir, que es el narcotráfico”.

Orciani también recordó que el programa comenzó en julio pasado, cuando el propio gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni fueron los primeros en someterse a los análisis.

“Es una forma de predicar con el ejemplo. Buscamos conocer la realidad, ya que ni el país ni la provincia están exentos de consumos problemáticos”, señaló la funcionaria.

El plan se extiende a altos mandos de la Policía de Santa Fe y al Servicio Penitenciario, con el propósito de garantizar transparencia e integridad institucional. Orciani adelantó que, si se detectaran casos positivos en los niveles de conducción, se tomarán medidas administrativas; mientras que en los demás casos se abordará desde una perspectiva de salud integral.

Hasta el momento, el Ministerio informó que se ha cubierto la totalidad de los cargos políticos, gran parte del personal penitenciario y los mandos policiales, y que se continuará con los testeos a las fuerzas especiales y el relevamiento de consumos problemáticos en toda la provincia.

Con esta política, la Provincia de Santa Fe busca fortalecer la confianza pública en sus instituciones de seguridad, promoviendo un mensaje claro: la lucha contra el narcotráfico y las adicciones también empieza por casa.

Compartir