Familiares de las víctimas del caso por fentanilo contaminado fueron recibidos por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados en el Concejo Municipal
Este lunes, el recinto de sesiones del Palacio Vasallo fue escenario de un encuentro cargado de emoción y reclamos. El Concejo Municipal de Rosario recibió a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados de la Nación que indaga la causa por el uso de fentanilo contaminado, un hecho que dejó múltiples víctimas y una profunda herida en la comunidad rosarina.
La reunión fue presidida por la diputada nacional y ex intendenta de la ciudad, Mónica Fein, acompañada por Silvana Giudici y Victoria Tolosa Paz, junto a legisladores nacionales, concejales, autoridades municipales y representantes del sistema de salud.
Doce familiares de personas fallecidas brindaron sus testimonios ante los presentes. Con relatos conmovedores, describieron el calvario vivido en distintas instituciones médicas, denunciaron la falta de respuestas y exigieron justicia y una ley nacional de trazabilidad de medicamentos.
Entre quienes tomaron la palabra se encontraban Lilian Gisella Amin, Valeria Cuaglia, Rocío Correa y María Noelia Zanni, entre otros, quienes coincidieron en la necesidad de que el caso no quede impune y que se garantice que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.
Durante el encuentro, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, agradeció la presencia de los diputados y destacó la importancia de escuchar a las familias. “Detrás de esta comisión hay historias de dolor y coraje. Rosario fue una de las ciudades más golpeadas y tenemos la obligación de actuar”, sostuvo.
Schmuck recordó que el municipio se constituyó como querellante en la causa federal, con el objetivo de aportar al esclarecimiento de los hechos y fortalecer los mecanismos de control sobre medicamentos y suministros hospitalarios.
El encuentro dejó en evidencia que el pedido de justicia sigue vigente. Mientras avanza la investigación nacional, las familias continúan luchando por respuestas, por memoria y por políticas públicas que eviten nuevas tragedias. Rosario, golpeada pero firme, volvió a poner su voz en el centro del reclamo: “Nunca más fentanilo contaminado”.

    
        








