/Tres procedimientos por drogas y amenazas en Rosario

Tres procedimientos por drogas y amenazas en Rosario

Seis detenidos y secuestro de vehículos, dinero y estupefacientes

Allanamientos en distintos puntos de la ciudad culminaron con la aprehensión de seis personas. Entre los secuestros hubo motocicletas, dinero en efectivo y plantaciones de marihuana. Las causas quedaron a disposición de la justicia por infracción a la Ley 23.737.

Durante la jornada del domingo, fuerzas policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Rosario vinculados a causas de microtráfico, amenazas calificadas e infracción a la Ley 23.737. Los operativos concluyeron con seis personas detenidas, el secuestro de drogas, dinero en efectivo y motocicletas, además de material utilizado para el fraccionamiento de estupefacientes.

El primero de los hechos se registró este domingo en una vivienda de Sánchez de Bustamante al 100, cuando personal policial, junto a la División Microtráfico de la PDI, fueron comisionados por un disturbio familiar.

En el lugar, una mujer manifestó que su hijo, identificado como Marcos Agustín F de 41 años, la habría amenazado con un cuchillo, aunque no sufrió lesiones ni deseó ser asistida. La misma mujer señaló además la presencia de un amigo de su hijo, Jonatán David B de 33 años, a quien había dado alojamiento sin conocer su identidad.

Durante la entrevista, los agentes observaron una plantación de marihuana en el domicilio y tres motocicletas de dudosa procedencia: una Keller 110 cc negra, una Guerrero roja y otra de color negro 125 cc. Ante la evidencia, dieron intervención a la Fiscal Dra. Arambugue, quien ordenó el secuestro de los elementos. En el lugar incautaron además balanzas, prensadoras, lámparas, fertilizantes y bolsas de tierra, todo relacionado con el cultivo y producción de cannabis.

Los dos hombres fueron aprehendidos y trasladados a la Comisaría 15º, a disposición de la Fiscalía de Microtráfico, a cargo de la Dra. Granato.

Más tarde, pasado el mediodía, otra patrulla en un control rutinario, detuvo a una pareja que circulaba en una Guerrero 110 con cachas de Honda Wave en inmediaciones de Gálvez y Mitre.

Los efectivos identificaron al conductor como Carlos Alberto E (62) y a su acompañante Zulma Fabiana S (59). Al revisar una mochila que llevaban consigo, encontraron 18 envoltorios con sustancia blanquecina similar a cocaína y una suma de $2.886.300 en efectivo.

Ambos fueron aprehendidos en el lugar y el material incautado fue remitido para su análisis. El procedimiento fue comunicado a la Fiscalía en turno, disponiéndose el traslado de los detenidos a la Comisaría 2º.

El tercer procedimiento ocurrió, cuando personal del Comando Radioeléctrico, en coordinación con la División Microtráfico de la PDI, patrullaba la zona de Cerrillos al 3700.

Los uniformados observaron a un hombre con una cartera tipo bandolera que, al notar la presencia policial, intentó huir hacia el interior de una vivienda. Tras una breve persecución, los agentes lo interceptaron junto a otro sujeto. Fueron identificados como Enzo Martín G (25) y Matías Jesús C (35).

Dentro de la bandolera se hallaron 239 envoltorios con material pulverulento blanco, presumiblemente cocaína, $3.300 en efectivo y cuatro celulares. Ambos hombres fueron detenidos y quedaron a disposición del Ministerio Público de la Acusación por infracción a la Ley 23.737.

Los tres procedimientos, desarrollados con pocas horas de diferencia, reflejan una misma problemática que afecta a distintos sectores de Rosario: el avance del microtráfico y la violencia asociada a las economías ilegales.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la órbita de la Fiscalía de Microtráfico, mientras las dependencias intervinientes informaron que los secuestros serán sometidos a peritajes para determinar su procedencia y pureza.

En menos de cuatro horas, seis personas fueron detenidas por delitos vinculados al narcotráfico y las amenazas. La rápida intervención policial evitó nuevos hechos de violencia y permitió el secuestro de sustancias ilegales y elementos utilizados en su producción.
Desde la fuerza remarcaron que continuarán los operativos de control y patrullaje en los barrios más comprometidos con el microtráfico, reforzando la prevención y la presencia estatal.

Compartir