Fue el chofer del sicario que mató por error a Kevin Leguizamón
El Tribunal Penal de Rosario condenó a Jerson Churquina a 20 años de prisión por su rol como coautor en un homicidio ocurrido en abril de 2022 en calle Montero al 6400. La víctima, Kevin Leguizamón, fue asesinada por error en presencia de su hijastra.
Este miércoles, en la sala 10 del Centro de Justicia Penal de Rosario, el tribunal integrado por los jueces Facundo Becerra, Silvana Lamas y Florentino Malaponte dictaron sentencia contra Jerson Jair Churquina de 24 años. La pena de 20 años de prisión efectiva responde a su responsabilidad como coautor del homicidio de Kevin Leguizamón, cometido el 18 de abril de 2022.
El hecho, calificado como homicidio doloso con uso de arma de fuego, fue atribuido por el fiscal Adrián Spelta, del Equipo Fiscal Transitorio en Violencias Altamente Lesivas. Según el expediente judicial, Churquina actuó como conductor de un Peugeot 208 en el que se trasladó junto a un segundo sujeto no identificado hasta las inmediaciones de Montero al 6400. Allí permanecieron dos horas esperando a una persona a la que debían asesinar. Sin embargo, cometieron un grave error: confundieron al blanco con Leguizamón, quien caminaba con la hija menor de edad de su pareja.
Mientras Churquina aguardaba al volante, el otro implicado descendió del vehículo y abrió fuego contra Leguizamón, causándole la muerte en el acto por una hemorragia interna masiva. El agresor volvió al auto, que seguía en marcha, y ambos huyeron rápidamente del lugar. Posteriormente, Churquina ocultó el automóvil en su domicilio hasta que fue detenido por la policía el 29 de mayo del mismo año.
Durante el juicio, se estableció que el crimen fue premeditado, aunque no se logró determinar la identidad del autor intelectual. El fiscal Spelta destacó la gravedad del caso, especialmente por la presencia de una niña en el momento del ataque. Si bien no se comprobó la vinculación directa del condenado con bandas criminales, la investigación continúa para identificar al ejecutor y a quien ordenó el ataque.
Los familiares de la víctima expresaron su conformidad con la sentencia y agradecieron el trabajo de la fiscalía y el tribunal. Subrayaron la importancia de que se haya hecho justicia por un crimen que marcó profundamente a toda una familia.
El fallo contra Jerson Churquina representa un paso clave en el esclarecimiento de un hecho trágico, donde la violencia premeditada se cobró la vida de un inocente por error. Aunque la condena no repara el dolor, permite avanzar hacia una justicia más efectiva y visible.