/Susto en zona norte

Susto en zona norte

Una yarará mordió a un perro y fue rescatada por la Brigada Ecológica

Un bulldog francés fue atacado por una serpiente yarará dentro de un departamento en Carballo al 100. El animal permanece internado, mientras el reptil fue rescatado por personal especializado.

Un insólito y preocupante episodio ocurrió este viernes al mediodía en un departamento ubicado en Carballo al 100, zona norte de Rosario. Una serpiente yarará fue hallada dentro de la vivienda tras haber mordido a un perro durante la noche anterior. El can, un bulldog francés, debió ser internado de urgencia en una clínica veterinaria y la víbora fue rescatada por personal de la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía de Santa Fe.

La intervención policial fue solicitada a través de una llamada a la Central de Emergencias del 911 y cerca del mediodía, la policía se hizo presente en el lugar. Los oficiales Burrani y Mohe, pertenecientes a la Brigada Ecológica, se entrevistaron con el inquilino del departamento, un joven que relató que durante la noche su perro fue atacado por el reptil.

Según su testimonio, luego del ataque llevó al animal —un macho bulldog francés— a la clínica veterinaria, donde recibió las primeras atenciones y permanece internado para una mejor recuperación.

Acto seguido, Thomas indicó a los oficiales dónde había visto por última vez a la serpiente. Tras una minuciosa inspección del lugar, el personal especializado logró ubicar y capturar al ejemplar de yarará, realizando maniobras de rescate con resultado positivo. La serpiente fue trasladada a la base de la Brigada a la espera de nuevas directivas.

El hecho generó alarma entre los vecinos, quienes manifestaron su preocupación por la presencia del reptil en una zona urbana. Desde la policía recordaron la importancia de no intentar manipular animales silvestres y de realizar la denuncia inmediata ante cualquier avistamiento.

Este tipo de intervenciones, cada vez más frecuentes, pone de relieve el creciente avance de fauna silvestre en sectores urbanos, muchas veces empujados por la pérdida de su hábitat natural.

Compartir