/Concejales y funcionarios provinciales debatieron sobre seguridad

Concejales y funcionarios provinciales debatieron sobre seguridad

Se abordaron temas como videovigilancia, comisarías, 911 y armas secuestradas

En el Salón de los Acuerdos «Dr. Lisandro de la Torre» del Palacio Vasallo, se llevó a cabo una importante reunión entre concejales rosarinos y funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe. El encuentro fue presidido por el concejal Federico Lifschitz, titular de la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana y contó con la presencia de representantes de distintas fuerzas políticas.

Participaron del encuentro Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información; María Florencia Blotta, subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial; Virginia Villar, subsecretaria de Inteligencia Criminal y Pablo Polito, director provincial de Atención de Emergencias.

Durante la jornada, se trataron temas sensibles en torno a la seguridad pública de Rosario. Entre ellos, la colocación de nuevas cámaras de videovigilancia, la situación edilicia y operativa de la Comisaría 15°, el funcionamiento del penal cercano a la Escuela Nº 1032 «La Argentina», y el estado del sistema 911, especialmente en cuanto a capacidad de respuesta y cobertura.

También se presentaron informes sobre armas de fuego secuestradas y la dinámica de los comités barriales de seguridad. Los concejales plantearon además la necesidad de contar con datos más transparentes y actualizados, y estrategias coordinadas con el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad.

El secretario Santantino subrayó el valor de este tipo de encuentros como espacios de diálogo y trabajo conjunto: “Permiten intercambiar ideas y enriquecer la labor de todas las áreas del Ministerio”, expresó.

La reunión dejó en evidencia la voluntad política de fortalecer el trabajo conjunto entre los poderes legislativo y ejecutivo para abordar de forma más eficiente los desafíos en materia de seguridad. La continuidad de estos espacios será clave para mejorar la prevención del delito en la ciudad.

Compartir