La Oficina Municipal del Consumidor participó de una jornada especializada en ciberdelitos y herramientas de prevención
Ante el incremento sostenido de estafas virtuales en la región, el personal de la Oficina Municipal del Consumidor (OMC) participó de una jornada de capacitación orientada a dotar de herramientas técnicas y jurídicas a quienes se desempeñan en la atención directa al público. La actividad tuvo lugar esta semana y fue encabezada por la Dra. Virginia D’Agotto y el Ing. Eduardo Piro, con el acompañamiento de María Paula Arias, presidenta de la Asociación Civil para la Protección y Educación del Consumidor (APRECO). Durante la capacitación, se abordaron conceptos clave sobre el entorno digital, tales como direcciones IP, firmas electrónicas, evidencias digitales y el marco normativo vigente que ampara a los consumidores.
Solange Bobbett, titular de la OMC, explicó que la jornada se centró en una problemática que encabeza los reclamos durante el 2024: las estafas en plataformas digitales. “En un entorno cada vez más vulnerable a los ciberdelitos, entendemos que conocer es asesorar y defender mejor”, señaló.
Se profundizó especialmente en modalidades como phishing, vishing, smishing, pharming, SIM swapping y troyanos bancarios. También se expusieron técnicas utilizadas por estafadores para el robo de correos electrónicos, creación de sitios web falsos y suplantación de identidad a través de redes sociales y servicios de mensajería.
La capacitación también incluyó el análisis de recomendaciones prácticas para víctimas de estafas bancarias, la importancia de las pericias informáticas, y el rol de las entidades financieras y el Banco Central en la regulación y prevención de fraudes digitales.
Desde la Oficina Municipal del Consumidor informaron que esta fue una de las tantas instancias de formación programadas para el año, cuyo fin es profesionalizar el servicio que se ofrece a la ciudadanía. La capacitación anterior se centró en contratos de seguros y está previsto que los encuentros continúen abordando temas de interés social y económico