Es por una presunta red para fugar U$S 10 millones al exterior
El magistrado será interrogado el 25 de noviembre acusado de integrar, junto a un financista y un escribano, una asociación ilícita destinada a direccionar expedientes y facilitar maniobras cambiarias durante el cepo de 2023. La detención fue rechazada por la ley de fueros.
El juez federal Gastón Salmain, titular del Juzgado Federal N°1 de Rosario, afrontará una indagatoria el próximo 25 de noviembre en una causa donde se lo investiga por presunta participación en una asociación ilícita. Según la fiscalía, el grupo habría facilitado la salida de 10 millones de dólares hacia cuentas en el exterior entre septiembre de 2023 y abril de 2024, a través de expedientes manipulados en pleno cepo cambiario.
Además del magistrado, están coimputados el financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche, señalados como piezas clave en el entramado. La investigación sostiene que los tres actuaron coordinadamente para direccionar resoluciones judiciales a favor de empresas vinculadas a Whpei, a cambio de un presunto pago equivalente al 10% de la diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue, monto que rondaría los 200 mil dólares.
Salmain, por su parte, también quedó bajo la lupa en otro legajo por abuso de autoridad, lo que motivó allanamientos en su despacho, secuestro de documentación, computadoras y su teléfono celular.
La indagatoria fue ordenada por el juez federal Carlos Vera Barros, quien consideró que existe evidencia suficiente para avanzar en el proceso, aunque rechazó el pedido de detención debido a la inmunidad que otorga la Ley de Fueros. Las acusaciones incluyen cohecho agravado, prevaricato, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
Whpei y Busaniche deberán declarar el 26 y 27 de noviembre, respectivamente, en el marco de esta misma causa, que se suma a otras investigaciones por presuntas extorsiones a empresarios rosarinos.
El caso expone un escenario de gravedad institucional para la Justicia federal de Rosario, donde un juez es investigado por presuntamente valerse de su cargo para favorecer maniobras financieras prohibidas. Las próximas indagatorias serán determinantes para definir si la causa avanza hacia un procesamiento o abre un nuevo capítulo de disputas judiciales.










