El Gobierno de Santa Fe informó 19 detenciones desde el inicio de la Fiesta de Colectividades y un operativo sin incidentes graves en el recital de Ciro y Los Persas, el Newell’s–Racing y una fiesta electrónica en el Autódromo.
Rosario atravesó uno de los fines de semana más intensos del mes, con miles de personas circulando por distintos puntos de la ciudad. A la continuidad de la tradicional Fiesta de Colectividades se sumaron un partido de alto interés en el Parque Independencia, un recital colmado en el Anfiteatro y una fiesta electrónica que convocó a multitudes en el Autódromo. En ese marco, la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos del Gobierno de Santa Fe presentó un balance oficial calificado como “positivo”.
Desde que Colectividades abrió sus puertas en el Parque Nacional a la Bandera, la policía trasladó a 19 personas: cuatro por ejercer como cuidacoches de manera irregular y otras quince para constatación de identidad bajo el artículo 10 Bis de la Ley Orgánica Policial. Según explicó el coordinador del área, Gustavo Velázquez, los operativos se llevaron a cabo por pedido de la Municipalidad ante denuncias de vecinos y llamados al 911 que referían presiones y pedidos de dinero por parte de cuidacoches.
En paralelo, el encuentro entre Newell’s y Racing dejó una detención significativa: un hombre de 27 años con pedido de captura por incumplir arresto domiciliario. A otros tres hinchas —de 21, 32 y 33 años— se les negó el ingreso mediante el sistema de derecho de admisión aplicado en los accesos del Coloso Marcelo Bielsa.
Velázquez destacó que tanto el recital de Ciro y Los Persas como la fiesta electrónica tuvieron un desarrollo tranquilo, sin incidentes relevantes. También subrayó el funcionamiento de Tribuna Segura, que permitió detectar admisiones vigentes y reforzar el control en los accesos.
El funcionario remarcó el trabajo conjunto entre la Unidad Regional II, la Municipalidad y las organizaciones de cada evento. Señaló que los operativos son evaluados partido a partido y se ajustan según el flujo de público y los movimientos en zonas críticas.
Con una nutrida agenda cultural y deportiva, Rosario cerró un fin de semana intenso sin episodios violentos de magnitud, con intervenciones focalizadas y un monitoreo coordinado entre distintas áreas estatales. Para las autoridades, el resultado refuerza el modelo de seguridad aplicado en eventos masivos y anticipa un cierre ordenado para los últimos días de Colectividades.










