Un sistema que cambia el control y apunta a frenar la violencia de género
El Gobierno provincial presentó en Rosario las nuevas tobilleras duales que alertan a la Policía y a la víctima ante la violación de una restricción judicial. La inversión supera el millón de dólares y remarca un cambio de paradigma en la protección.
Tras la presentación oficial realizada en Santa Fe, funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad exhibieron este miércoles en Rosario el funcionamiento de las tobilleras duales, dispositivos destinados a prevenir hechos de violencia de género mediante monitoreo permanente. La actividad se desarrolló en la Estación Policial Sudoeste, en avenida Sabattini y Crespo, donde se mostró el sistema completo junto a operadores del 911.
Detalles del sistema y el rol de las víctimas
Las tobilleras duales funcionan con un concepto claro: la responsabilidad recae sobre el agresor. Este porta una tobillera electrónica y un rastreador que debe mantener en uso constante. La víctima, en cambio, recibe un dispositivo similar a un teléfono celular que emite alertas de proximidad cuando el agresor viola la restricción.
El director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito, explicó que el sistema representa un “cambio de paradigma”, ya que deja de ser la víctima quien debe controlar baterías, botones o distancias. Si la persona denunciada no cumple con las condiciones técnicas del dispositivo, eso mismo constituye un incumplimiento formal.
Durante la demostración, se realizó un seguimiento satelital en tiempo real mediante el Centro de Monitoreo del 911, mostrando cómo el operador puede registrar movimientos y activar protocolos de resguardo para la víctima.
Intervención oficial e inversión
Las secretarias Georgina Orciani y Lucía Masneri destacaron la decisión política de avanzar con esta herramienta, que viene acompañada de una inversión superior a 1.2 millones de dólares. “No se trata sólo de entregar un dispositivo, sino de generar un sistema de seguimiento y consecuencias efectivas ante incumplimientos”, subrayaron.
Por ahora, se disponen 200 tobilleras, aunque el gobernador Maximiliano Pullaro señaló que la cantidad podría ampliarse según la demanda. El sistema utiliza tecnología GPS y se articula directamente con el 911 para garantizar una respuesta inmediata.
La incorporación de estas tobilleras duales refuerza el esquema de protección en la provincia y busca mejorar la eficiencia del Estado ante situaciones de riesgo. La tecnología, sumada a protocolos de actuación y control, pretende reducir daños y acompañar a víctimas que atraviesan contextos de vulnerabilidad.










