/Los Monos y otro golpe a su organización

Los Monos y otro golpe a su organización

La Policía Federal desarticuló una célula narco de Los Monos

Ocho personas fueron detenidas por integrar una red narcocriminal que operaba en Rosario y localidades vecinas. Durante los allanamientos se secuestraron drogas, armas, dinero y vehículos. La causa está bajo la órbita del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

En el marco del Plan Bandera, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir el narcotráfico en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una estructura criminal que comercializaba estupefacientes en Rosario, Funes, Roldán y Villa Gobernador Gálvez.

La investigación estuvo dirigida por la División Antidrogas Rosario de la PFA, bajo las directivas de la Oficina de Narcocriminalidad de la Unidad Fiscal Federal N°2, a cargo de los fiscales Claudio Kishimoto y Franco Benetti, con la secretaría de María Paula Moretti.

De acuerdo con las pesquisas, la organización estaba conformada por ocho integrantes con roles bien definidos. Dos de ellos eran responsables del acopio y la venta de cocaína; otro se encargaba de la distribución de marihuana y del mantenimiento de un cultivo indoor de grandes dimensiones. El resto administraba la comercialización de drogas de diseño, como MDMA y ketamina.

Las tareas de inteligencia permitieron identificar 21 inmuebles vinculados a la red —ubicados principalmente en Rosario, pero también en Funes, Roldán y Villa Gobernador Gálvez— que funcionaban como puntos de acopio, venta y logística.

Fuentes oficiales indicaron que la pesquisa tiene conexión con una causa iniciada en 2023, en la que se investigó a un grupo dedicado a la distribución de drogas de diseño y cocaína. Entre los sospechosos figuraba un ex lugarteniente del fallecido líder narco Ariel “Pájaro” Cantero, quien cumplió condena en 2015 y luego recuperó la libertad mediante un acuerdo abreviado.

De aquella línea de investigación surgió el nombre de uno de los coordinadores actuales de la red, considerado el nexo operativo entre los distintos grupos de venta.

El Juzgado Federal N°3 de Rosario, a cargo del juez Carlos Vera Barros y la secretaria María Candelaria Sagués, ordenó los allanamientos simultáneos en los distintos domicilios. En los operativos se detuvo a ocho personas y se secuestró una importante cantidad de material probatorio.

Entre los elementos incautados se encuentran 2,1 kilos de cocaína, 9,1 kilos de marihuana, 483 pastillas de MDMA, 1,4 litros de ketamina líquida, armas de fuego (entre ellas tres pistolas, tres revólveres y un rifle Winchester), 10.000 dólares, 2,7 millones de pesos, vehículos, computadoras, teléfonos y documentación de interés.

Además, hallaron estructuras y equipos destinados al cultivo de marihuana indoor: luminarias, fertilizantes, insecticidas y temporizadores programables.

Fuentes de la PFA confirmaron que todos los detenidos son de nacionalidad argentina y mayores de edad. Quedaron a disposición del magistrado interviniente por infracción a la Ley de Estupefacientes (23.737).

Con estas detenciones, la PFA logró desmantelar una de las redes narco más activas del sur santafesino. El operativo refuerza la presencia del Estado en una zona marcada por la violencia y la expansión del crimen organizado, al tiempo que abre una nueva etapa judicial para desentrañar los vínculos residuales de una organización con historia en los barrios más castigados de Rosario.

Compartir