/Tres imputados por drogas y armas tras el megaoperativo en La Florida

Tres imputados por drogas y armas tras el megaoperativo en La Florida

Fue tras el procedimiento en el que la municipalidad clausuró el bar “La Tía”

Dos hombres y una mujer fueron acusados por tenencia de estupefacientes y armas luego del amplio procedimiento municipal y policial realizado en E. Carrasco al 3000. Dos de ellos quedaron con prisión preventiva y una, con libertad restringida.

Esta semana se llevó a cabo la audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal de Rosario, tras el megaoperativo realizado el sábado 18 de octubre en barrio La Florida. La intervención, impulsada por la Secretaría de Control y Convivencia municipal, contó con la participación de fuerzas federales y provinciales, y tuvo como epicentro el bar “La Tía”, ubicado en Eudoro Carrasco al 3000, que finalmente fue clausurado.

El procedimiento se originó luego de reiteradas denuncias vecinales por ruidos molestos, venta irregular de alcohol y hechos de violencia. Los allanamientos permitieron detener a tres personas y secuestrar estupefacientes y 16 armas de fuego, además de distintos elementos de interés para la causa.

Los detenidos fueron identificados como Joel Sebastián C. (34 años), Walter Javier E. (48) y Joana B. (35).
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Joel C. fue imputado por tenencia de material estupefaciente con fines de comercialización y tenencia ilegítima de armas de fuego de uso civil y de guerra.
Walter E. fue acusado por tenencia de drogas con fines de comercialización, mientras que Joana B. afronta cargos por tenencia ilegítima de armas de fuego.

La jueza de primera instancia Eleonora Verón dictó prisión preventiva efectiva hasta el 18 de febrero de 2026 para Joel C. y Walter E. En tanto, Joana B. obtuvo libertad con restricciones, debiendo fijar domicilio y presentarse quincenalmente ante la Oficina de Gestión Judicial.

El operativo fue coordinado entre la Secretaría de Control y Convivencia municipal, la Policía Federal Argentina y la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, bajo la autorización de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, de la Unidad Especial de Microtráfico.
El secretario de Control, Diego Herrera, destacó que el accionar conjunto permitió “dar una respuesta integral” a las denuncias vecinales y avanzar sobre actividades ilegales que afectaban la convivencia en el barrio.

“Habíamos recibido denuncias constantes y necesitábamos el acompañamiento judicial y de las fuerzas federales para llegar a resultados concretos. Este operativo lo logró”, expresó Herrera.

El megaoperativo de La Florida marcó un nuevo paso en la articulación entre el municipio, la justicia y las fuerzas de seguridad frente a problemáticas de convivencia y narcotráfico a pequeña escala.
Mientras la investigación continúa, los vecinos del sector celebraron el accionar conjunto que permitió devolver algo de calma a un área que desde hacía meses venía siendo escenario de conflictos y descontrol nocturno.

Compartir