/Imputaron a un hombre por la colisión náutica en el Paraná

Imputaron a un hombre por la colisión náutica en el Paraná

Tenía 1,33 g/l de alcohol en sangre

La Fiscalía de Siniestralidad Vial acusó a Guillermo De Genaro por conducción imprudente y lesiones graves, tras el choque entre dos lanchas ocurrido el 10 de octubre en el kilómetro 426 del río Paraná. Un menor resultó con heridas severas.

El pasado 10 de octubre de 2025, alrededor de las 20, un siniestro náutico alteró la tranquilidad del río Paraná, a la altura del kilómetro 426, en la zona ribereña de Rosario. Dos embarcaciones colisionaron violentamente, dejando como saldo un menor gravemente herido y tres adultos con lesiones leves.
Según la investigación de la Fiscal Mariela Oliva, de la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, el hecho se produjo cuando Guillermo De Genaro conducía una lancha a motor de forma imprudente y antirreglamentaria, con 1,33 gramos de alcohol por litro de sangre, cruzando el cauce en diagonal hacia una guardería náutica ubicada en Nansen y el río.
En ese trayecto, embistió a otra embarcación que navegaba correctamente y con las luces reglamentarias encendidas, causando un fuerte impacto en el lateral izquierdo de la lancha donde viajaban las víctimas.

En la lancha embestida se encontraban una pareja y sus tres hijos, de 13, 10 y 3 años. El menor de 13 años fue quien sufrió las lesiones más graves, con una inutilidad laboral superior a un mes, mientras que los adultos resultaron con lesiones leves y el padre con posibles secuelas faciales permanentes, cuya evaluación médica requerirá al menos 90 días de observación.
“Las víctimas están atravesando un momento de profundo dolor; hay que respetar sus tiempos y su proceso emocional”, expresó la fiscal Oliva, quien remarcó que las medidas solicitadas fueron adoptadas con criterio de objetividad y en el marco legal máximo permitido.

La audiencia imputativa se realizó este jueves ante la Jueza de Primera Instancia Paola Aguirre, donde De Genaro fue formalmente imputado por lesiones graves culposas y lesiones leves culposas, agravadas por la conducción bajo efectos del alcohol y la pluralidad de víctimas.
El acusado permanecerá en libertad bajo medidas alternativas a la prisión preventiva, entre ellas:

Fijar residencia y prohibición de salir del país y de la provincia de Santa Fe.

Prohibición de conducir vehículos con motor por seis meses.

Prohibición de acercarse a la zona del río Paraná.

Firma mensual ante la Oficina de Gestión Judicial.

Caución real de dos millones de pesos

Las medidas son prorrogables y se aplicaron por el plazo máximo de ley. “La prohibición de conducir abarca todo tipo de vehículos a motor, ya sea lancha o automóvil”, aclaró la fiscal.

Asimismo, Oliva destacó que la investigación continúa: “Estamos recabando antecedentes viales y municipales del imputado, y evaluando la consolidación de las lesiones del menor y su padre para determinar la calificación final del hecho”.

El caso reaviva el debate sobre la responsabilidad al conducir embarcaciones bajo efectos del alcohol y la necesidad de controles más estrictos en las zonas de recreación náutica del litoral. Mientras la causa avanza, las familias afectadas esperan justicia y la comunidad costera exige mayor conciencia en la navegación.
La fiscal Oliva reiteró que las medidas adoptadas “buscan equilibrar el respeto al proceso judicial con la protección de las víctimas y la prevención de nuevos siniestros”.

Compartir