/Primera provincia con agentes penitenciarios certificados

Primera provincia con agentes penitenciarios certificados

Santa Fe marca un hito al certificar profesionalmente a Agentes Penitenciarios

Con aval nacional del INET, Santa Fe consolida un modelo de formación penitenciaria pionero en el país, que jerarquiza el rol del personal y abre nuevas oportunidades educativas en seguridad.

En un paso histórico para la formación de las fuerzas de seguridad, la provincia de Santa Fe se convirtió en la primera del país en obtener la validación nacional de la certificación profesional para agentes penitenciarios, otorgada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este avance forma parte de una política de jerarquización del sistema de seguridad que impulsa el gobierno provincial.

La certificación, de carácter obligatorio para todos los ingresantes al Servicio Penitenciario, tiene una duración de seis meses bajo régimen de internado. Incluye un recorrido de ocho módulos y más de 1.100 horas cátedra, abordando temáticas como técnicas de intervención, gestión de conflictos, seguridad, derechos humanos y deontología penitenciaria.

Lucía Masneri, subsecretaria de Asuntos Penales, celebró el reconocimiento y señaló que, por primera vez, el sistema penitenciario de Santa Fe cuenta con respaldo político y académico para avanzar en una formación profesional sostenida. “Esto abre el camino hacia la tecnicatura para oficiales, y también hacia una licenciatura y diplomatura en perfil criminológico”, explicó.

La propuesta formativa fue desarrollada junto con equipos técnicos del Servicio Penitenciario, el Ministerio de Educación y universidades, y se complementa con otras iniciativas educativas para policías. En ese sentido, se logró también la validez nacional de tecnicaturas en Análisis del Delito e Investigación Criminal, incluso de manera retroactiva, regularizando títulos pendientes desde gestiones anteriores.

Según Carolina Piedrabuena, secretaria de Educación, “esto fortalece la profesionalización, mejora el acceso a cargos superiores y eleva la calidad del servicio de seguridad pública”.

Además, la medida se alinea con los planes de expansión edilicia del sistema penitenciario provincial, en el marco de nuevas obras que requerirán personal capacitado, y permitirá mejorar las condiciones laborales y salariales mediante el reconocimiento académico.

Compartir