El sueldo de un rango superior apenas supera el millón y medio de pesos
El Ministerio de Seguridad actualizó los haberes del personal de Gendarmería Nacional. A pesar de los aumentos, muchos efectivos recurren a trabajos extra para complementar sus ingresos. En septiembre de 2025, el Gobierno Nacional oficializó una nueva escala salarial para el personal de Gendarmería Nacional, a través de la resolución 944/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida contempla subas escalonadas desde junio hasta noviembre, con montos diferenciados según el rango jerárquico.
En este mes, un gendarme raso percibe $766.164, mientras que un Comandante General, el rango más alto, alcanza los $2.578.183. Aquellos que cumplen funciones en prevención barrial, en zonas de alta vulnerabilidad, reciben suplementos que van desde los $336.045 para Gendarme II hasta más de $1 millón para la máxima jerarquía.
Pese a estos incrementos, la realidad cotidiana de muchos gendarmes contrasta con las cifras oficiales. Varios efectivos, especialmente en grandes ciudades como Rosario, reconocen que deben realizar trabajos paralelos para cubrir el costo de vida. El caso de un gendarme que trabajaba como chofer de UBER y fue víctima de un asalto refleja una situación frecuente y preocupante: la inseguridad no distingue uniforme. Si bien este se defendió y agredió a disparos a sus atacantes, no quita que estén expuestos
Las condiciones de ingreso a la fuerza son estrictas. Los postulantes deben ser argentinos, tener entre 17 y 25 años, contar con el DNI actualizado y respetar estaturas mínimas. Sin embargo, una vez dentro, enfrentan desafíos que van más allá de lo estrictamente profesional: extensas jornadas, riesgos constantes y una remuneración que, en muchos casos, no compensa la exposición ni el desgaste emocional.
Desde el Ministerio de Seguridad se insiste en que las subas salariales buscan “reconocer el compromiso del personal en tareas de prevención y seguridad”. Pero voces internas advierten que, mientras no se revisen condiciones estructurales, los aumentos seguirán siendo parches insuficientes.