/Cárcel, cocaína y coronas

Cárcel, cocaína y coronas

Condenan a 23 miembros de una banda narcocriminal

La Justicia Federal de Rosario dictó condenas de hasta 12 años de prisión a integrantes de una organización que operaba desde cárceles del país. El cabecilla, Mauro Novelino, acumula ahora 35 años de pena efectiva.

En una resolución que marca un nuevo hito en la lucha contra el crimen organizado, el Tribunal Oral Federal N°1 de Rosario condenó a 23 miembros de una banda narcocriminal que operaba en el sur de Santa Fe. El líder de la estructura, Mauro Nahuel Novelino, dirigía las maniobras desde la cárcel, utilizando teléfonos celulares para coordinar el tráfico de drogas, el acopio de armas y ataques contra edificios judiciales.

La causa abarcó delitos cometidos entre abril de 2021 y octubre de 2022, principalmente en Venado Tuerto y alrededores. Novelino fue condenado a 12 años en esta causa, pero por acumulación de condenas previas, se le fijó una pena única de 35 años de prisión. Su ex pareja y segunda al mando, Lucía Uberti, también recibió una pena unificada de 24 años, por su participación en la logística del narcotráfico y en ataques armados.

Las condenas se dieron en el marco de juicios abreviados, donde los imputados reconocieron su participación en la organización, que incluía familiares, parejas y socios delictivos. Las pruebas incluyeron más de 140 chats, 11.200 audios y 35.000 imágenes, peritadas de los celulares secuestrados a Novelino durante su detención en cárceles de Salta y Chaco.

En los mensajes se detallaban compras de “pulen” (cocaína pura), “lido” (precursores químicos), “picos” (armas) y “confites” (municiones). Todo el material era enviado a Santa Fe desde Córdoba, estirado en casas alquiladas por la red y distribuido bajo marcas propias, como una corona o las iniciales “L.N.” (Lucía y Nahuel) estampadas en los ladrillos de droga.

El juez resaltó la existencia de una estructura criminal con roles definidos y coordinación constante. A pesar de estar tras las rejas, Novelino mantenía el control total del negocio, incluso ordenando atentados para amedrentar a funcionarios.

Este fallo no solo confirma la magnitud de la red, sino que pone en evidencia cómo el crimen organizado puede operar desde las sombras del encierro si no se toman medidas estructurales dentro del sistema penitenciario.

·  Mauro Nahuel Novelino: condenado a 12 años de prisión por comercio de estupefacientes agravado, acopio de armas y dirección de asociación ilícita. La pena fue unificada con condenas anteriores, quedando fijada en 35 años de prisión.

·  Lucía Uberti: condenada a 9 años de prisión por comercio de estupefacientes agravado y asociación ilícita. La pena se unificó con una condena provincial previa de 20 años, resultando en una pena única de 24 años de prisión.

·  Fabricio Monsalvo: condenado a 3 años de prisión por integrar la asociación ilícita. Por condenas anteriores, la pena se unificó en 17 años de prisión.

·  Diego Frúa: condenado a 6 años por comercio de estupefacientes y asociación ilícita. La pena fue unificada en 13 años.

·  Elbio Sebastián Rojas: recibió 6 años de prisión por delitos similares. Su pena fue unificada en 11 años y 6 meses.

·  Maximiliano Acosta: condenado a 6 años. Con unificación, deberá cumplir 9 años y 6 meses de prisión.

·  Facundo Alejandro Rodríguez: condenado a 4 años. La pena unificada con causas anteriores se fijó en 9 años.

·  Alejandro Giménez: recibió 3 años por su participación secundaria. La pena total fue unificada en 7 años.

·  Santiago Castro: condenado a 6 años por comercio de estupefacientes, acopio de armas y asociación ilícita. Se le unificó una pena previa, quedando en 6 años y 6 meses.

·  Nadia Novelino: condenada a 6 años por tenencia de estupefacientes con fines de comercio, armas y asociación ilícita.

·  Eric Elián Gualpa: recibió 4 años como partícipe secundario. La pena total se unificó en 6 años.

·  Carla Rionda: condenada a 5 años como partícipe secundaria de comercio de estupefacientes y asociación ilícita.

·  Valeria Susana Heredia: condenada a 4 años como partícipe secundaria.

·  Romina Natalí García: condenada a 4 años como partícipe secundaria.

·  Daniel Alberto Baldiviezo: condenado a 4 años como partícipe secundario.

·  Ingrind Florindo: condenada a 4 años como partícipe secundaria.

·  Idalia González Sotelo: ciudadana paraguaya, condenada a 3 años de prisión efectiva por comercio de estupefacientes y asociación ilícita.

·  Agustín Navarro: condenado a 3 años de prisión condicional. Se le impusieron reglas de conducta y tareas comunitarias.

·  Enrique Exequiel Garcete: condenado a 3 años condicional, con iguales medidas.

·  Sofía Mailén Berneche: condenada a 3 años condicional, con reglas de conducta y tareas comunitarias.

·  Lucas Emanuel Alonso: condenado a 3 años condicional por asociación ilícita. También deberá cumplir tareas comunitarias.

·  Francisco Méndez: condenado a 3 años condicional por comercio de estupefacientes y asociación ilícita. Deberá cumplir tareas comunitarias.

·  Débora Soledad Zapata: condenada a 1 año de prisión condicional por tenencia simple de estupefacientes, con reglas de conducta.

Compartir