/Autos, joyas y hasta terrenos en subasta

Autos, joyas y hasta terrenos en subasta

Se viene otra subasta millonaria de bienes decomisados al delito

En lo que será el remate más grande de bienes recuperados hasta ahora, se subastarán 159 lotes provenientes del delito. Lo recaudado se destinará a víctimas y al fortalecimiento de instituciones.

El próximo miércoles 18 de septiembre, la Estación Belgrano de Santa Fe será sede de un evento que trasciende lo económico para convertirse en una señal política y social: la cuarta subasta de bienes decomisados en el marco de causas judiciales vinculadas al crimen organizado. Con un total de 159 lotes, será la más grande desde que comenzó esta iniciativa bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.

El remate, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), incluirá vehículos de alta gama, motocicletas, inmuebles, joyas, electrodomésticos, materiales de construcción y artículos electrónicos, todos previamente incautados a organizaciones criminales.

Desde el Gobierno provincial destacan que el objetivo no es solo el castigo penal, sino también económico: “El mensaje es claro: el delito no paga. No solo te encerramos, también te quitamos lo que obtuviste delictivamente”, expresó Pullaro en declaraciones previas. La idea es que lo recaudado sirva para resarcir a víctimas y fortalecer instituciones intermedias.

El lote más costoso es un inmueble ubicado en Funes, valuado en $50.000.000. También se destacan una Toyota SW4 modelo 2023, con precio base de $20.000.000 y un celular Alcatel a $25.000 como artículo más accesible. Incluso se subastarán objetos poco usuales, como un motor de lancha o pallets de porcelanato.

El proceso cuenta con estrictos controles: la inscripción —obligatoria— cierra el 9 de septiembre y se realiza online. Además, se realiza un cruce de datos para impedir que personas vinculadas al delito participen.

La exhibición de los lotes será el 17 y 18 de septiembre en el mismo lugar del evento, con entrada libre para quienes se hayan inscripto.

Más que una subasta, este evento es parte de una política pública que busca cerrar el círculo de la impunidad, convirtiendo el patrimonio del delito en herramientas para la reconstrucción social.

Compartir