/El municipio se suma como querellante por el fentanilo contaminado

El municipio se suma como querellante por el fentanilo contaminado

La Justicia Federal aceptó a la municipalidad de Rosario como parte querellante en la causa por las ampollas contaminadas

La ciudad de Rosario dio un paso firme en la búsqueda de justicia tras ser aceptada como parte querellante en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo contaminado, sustancia responsable de al menos 53 muertes en distintas provincias argentinas. La decisión fue adoptada por el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, en respuesta al pedido presentado por el intendente Pablo Javkin y el secretario de Gobierno Sebastián Chale.

El municipio justificó su participación con sólidos argumentos: los hechos investigados no solo afectaron a ciudadanos rosarinos y de la región, sino que también comprometieron uno de los pilares fundamentales de cualquier Estado: la protección de la salud pública.

“Tenemos rosarinos damnificados. Esta causa empieza a mostrar conexiones peligrosas con sectores políticos y judiciales que tenían vínculos con quienes distribuyeron estas ampollas mortales”, advirtió el intendente Javkin, marcando una fuerte postura institucional.

Además de Rosario, la causa ya incluye como partes al Estado nacional, el Hospital Italiano y personas afectadas. El patrocinio legal del municipio estará a cargo de la Dra. Carolina Oitana, quien representará al Ejecutivo en el expediente.

La querella rosarina no busca solo esclarecer responsabilidades penales, sino también visibilizar una red de complicidades que permitió la circulación de un producto adulterado, letal y sin control, en un sistema de salud ya tensionado.

Con su incorporación como querellante, Rosario no solo reclama justicia por las víctimas, sino que asume un rol activo en la defensa del interés público. En tiempos donde la salud puede ser blanco del crimen, el compromiso institucional resulta clave para llegar al fondo de la verdad.

Compartir