/Un intento de robo, una captura pendiente y una pick up llena de pruebas

Un intento de robo, una captura pendiente y una pick up llena de pruebas

Un operativo en plena tarde rosarina terminó con la detención de un hombre buscado por la Justicia bonaerense

Un intento de robo en la zona de Rioja al 2700, en Rosario, derivó en la aprehensión de un hombre con pedido de captura vigente y el secuestro de una camioneta cargada con elementos de valor. El hecho ocurrió este lunes, alrededor de las 16.30, cuando personal de la Brigada Motorizada fue comisionado al lugar tras un llamado a la Central de Emergencias del 911.

La víctima, de 39 años, denunció que su ex pareja, Pablo Enrique V de la misma edad, se encontraba dentro de su domicilio sin autorización y que temía que se hubiese llevado una suma importante de dinero junto con otros objetos personales. Los efectivos lograron localizar el vehículo señalado —una Ford Ranger— y detuvieron al sospechoso en la intersección de Córdoba y Francia.

Al revisar el rodado, secuestraron; una notebook, 7100 dólares en efectivo, varios dispositivos electrónicos como pendrives, parlantes portátiles, un inflador eléctrico, una batería externa, un dron, y hasta un reloj. La cantidad y variedad de objetos secuestrados sorprendió a los agentes intervinientes. Pero el caso dio un giro aún más relevante al confirmarse que sobre el detenido pesaba un pedido de captura activo emitido por la UFIJ 2 descentralizada de Colón, Buenos Aires, por una causa de desobediencia judicial. La orden fue registrada el mismo día del hecho, bajo la intervención del Juzgado de Garantías N°1 del Departamento Judicial Pergamino.

Lo que comenzó como un presunto robo terminó destapando una causa pendiente en otra provincia. La rapidez del accionar policial evitó que el acusado escapara con una considerable suma de dinero y material posiblemente vinculado a otros delitos. El cruce entre la violencia de género, la reincidencia judicial y la tenencia irregular de bienes reabre el debate sobre los mecanismos de prevención y la efectividad de las alertas judiciales activas.

Compartir