/Argentina tiene la tasa más baja de Sudamérica

Argentina tiene la tasa más baja de Sudamérica

Según datos oficiales, el país alcanzó una tasa histórica de homicidios de 3,8 cada 100 mil habitantes

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este miércoles las estadísticas criminales del primer trimestre de 2024, destacando que Argentina alcanzó una tasa histórica de homicidios de 3,8 cada 100.000 habitantes, la más baja de Sudamérica.

En una conferencia de prensa junto a la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva y el director nacional de Inteligencia Criminal, Marco Antonio González, la ministra Patricia Bullrich anunció una reducción significativa en varios indicadores delictivos durante el primer trimestre del año.

Según el informe oficial, entre enero y marzo de 2024 se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una baja del 9,6%. Este descenso ubica a la Argentina con la tasa de homicidios más baja de Sudamérica, superando incluso a países con estadísticas tradicionalmente más favorables.

La ministra también señaló una reducción del 14,3% en homicidios de mujeres, que pasaron de 362 en 2023 a 313 en 2024. “Es una baja histórica que refleja un avance concreto en la protección de mujeres y niños, sin necesidad de estructuras burocráticas”, afirmó Bullrich, en referencia al cierre del Ministerio de la Mujer.

Entre otros datos relevantes, se registró una baja del 12,8% en delitos sexuales y del 35,9% en delitos de trata. También se informó una reducción del 14% en actividades relacionadas con el narcotráfico y del 7% en contrabando.

Por otro lado, los robos se mantuvieron estables, con un leve aumento del 0,5%. “El robo común continúa siendo un desafío en todo el país, por lo que vamos a reforzar la coordinación con las policías provinciales”, señaló Bullrich.

La presentación de estas cifras representa un respaldo a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno nacional. Si bien aún quedan desafíos pendientes, la tendencia a la baja en homicidios y otros delitos sensibles es una señal alentadora para la sociedad y para las autoridades que buscan fortalecer la seguridad pública.

Compartir