Fuerte sanción a motociclista por graves infracciones de tránsito
Un motociclista fue hallado responsable de múltiples faltas de tránsito por un jurado vecinal en Rosario. Se le impuso una multa de más de $1.600.000, trabajos comunitarios y la inhabilitación para conducir por 60 días. El caso marca un nuevo hito en la aplicación del Código de Convivencia Ciudadana.
Este lunes se desarrolló en el Centro Municipal Distrito Centro el tercer juicio por jurado vecinal en Rosario. El proceso abordó un caso de tránsito grave ocurrido el pasado 26 de abril en la zona norte de la ciudad, donde un motociclista evadió un control municipal de forma temeraria, pasando un semáforo en rojo, girando en contramano y circulando sin la documentación ni elementos reglamentarios del vehículo.
Durante la audiencia, que fue presidida por un juez profesional y contó con cinco jurados vecinales, se presentaron pruebas contundentes: testimonios de inspectores municipales, registros de cámaras de seguridad y peritajes al motovehículo. Se constató que el rodado no tenía chapa patente, presentaba accesorios antirreglamentarios y representaba un riesgo para la circulación.
El jurado halló culpable al imputado y propuso una sanción integral: 1250 unidades fijas (equivalentes a aproximadamente $1.600.000), la realización de trabajos comunitarios vinculados a la concientización vial y una inhabilitación para conducir por 60 días.
Juliana Conti, subsecretaria Legal y Técnica del municipio, valoró la decisión del jurado: “No se trata solo de multar, sino de educar y generar conciencia. Este sistema permite que los propios vecinos se involucren en el juzgamiento de conductas que afectan la convivencia urbana”.
Cabe destacar que el imputado reconoció su responsabilidad ante el jurado y expresó arrepentimiento, lo que fue tenido en cuenta pero no modificó la sentencia.
El juicio por jurado vecinal refuerza el compromiso ciudadano con la seguridad vial. Rosario se posiciona como una ciudad pionera en aplicar este tipo de procesos, que buscan no solo sancionar, sino también reeducar, concientizar y prevenir futuras conductas peligrosas al volante.