Desde la municipalidad destacaron el aumento de los controles, tanto de alcoholemia, como de chatarrerías y cuicacoches
La Secretaría de Control dio un informe detallado de todas sus actividades durante el primer semestre del año, en donde pudo mejorar las estadísticas generales que se venían dando en los últimos años. La cantidad de controles de alcohol realizados por la Municipalidad creció de 17 a 22 mil y el porcentaje de positivos cayó por debajo del 4%. Se estima que este año puede haber un récord histórico quebrando la barrera de los 40 mil controles anuales
En el marco de un importante incremento de la presencia de inspecciones vehiculares en calle, fortaleciendo el compromiso de la gestión municipal con la seguridad vial, la Secretaría de Control de Rosario ya realizó este año más de un 30 por ciento de controles de alcoholemia en comparación con el mismo período de 2023. En total, en lo que va de 2024 se hicieron 22.651 controles de alcohol a conductores de automóviles y motocicletas, de los cuales 768 dieron positivos. Es decir, el índice de positividad fue del 3.39%. Mientras que en los primeros seis meses de 2023 se habían hecho 17.490 controles, con 829 positivos, lo que dio un 4.74% de positividad. Así, los guarismos también marcan que sigue cayendo el consumo de alcohol al volante.
Estas cifras se dan a partir de la realización de 1172 operativos de control vehicular, que siempre cuentan con la presencia de agentes de la Secretaría de Control y el Ministerio de Seguridad Provincial, la Policía de Santa Fe o Fuerzas Federales dependiente de Nación. En total, en lo que va de 2024, fueron controlados 49.397 vehículos. Un total de 8.410 fueron remitidos. En la mayoría de los vehículos remitidos al depósito municipal se pudo constatar incumplimientos en materia de seguridad vial y documentación. Además, hubo 4 detenciones a conductores que se escaparo, opusieron resistencia en el operativo o conducían vehículos con pedido de captura.
De todas formas, lo más saliente surge a la hora de analizar los datos de alcoholemia. En total, en lo que va de 2024 se hicieron 22.651 controles de alcohol a conductores, de los cuales 768 dieron positivos. Es decir, el índice de positividad fue del 3.39%. Mientras que en los primeros seis meses de 2023 se habían hecho 17.490 fiscalizaciones vehiculares, con 829 positivos, lo que había dado un 4.74% de positividad.
Así, los guarismos reflejan dos cosas. Por un lado, un importe incremento de los controles, de casi el 30 por ciento. Las cifras también destacan que sigue cayendo el consumo de alcohol al volante.
También se realizaron 261 controles de Narcolemia, generando 40 resultados positivos. Cabe destacar que sólo se realiza un control de narcóticos cuando el conductor no ha dado positivo en el test de alcoholemia y, según el análisis ocular del médico que está presente en los operativos, el conductor podría estar en una situación de conducción bajo los efectos de alguna sustancia.
Además, se informó que en este primer semestre un total de 203 remises ilegales fueron remitidos al corralón.
También hubo 27 detenidos en operativos en conjuntos
Fue en el marco de un fuerte incremento en las inspecciones e intervenciones en la calle y comercios junto al gobierno provincial, de enero a junio de este año se generaron numerosas intervenciones y controles que derivaron en 27 detenciones.
El dato saliente es que en lo que va de este 2024 ya quedaron detenidas 15 personas responsables de establecimientos como chatarrerías y compraventas, 8 cuidacoches y 4 conductores que fueron demorados a partir de operativos viales al escaparse del mismo o constatarse que llevaban un vehículo robado.
Sobre los cuidacoches
En tanto, y en el marco de los controles y recorridas que se iniciaron en parques, plazas y calles de más afluencia y circulación vehicular, los agentes de Control y policiales ya identificaron a 249 cuidacoches. En ese marco, hubo 8 detenciones. Esto se dio sólo en los últimos dos meses y medio, desde que se intensificó este tipo de operativos para registrar antecedentes y tener un mayor control de los espacios públicos. La cantidad de detenidos ya es la misma que en todo el 2023.
Controles en chatarrerías
Con respecto a las chatarrerías, desde la Secretaría de Control destacaron que desde el mes de enero hasta junio de este año se inspeccionaron 65 comercios de este tipo. De ese total, 25 fueron clausurados. El guarismo marca un incremento en relación al mismo semestre de 2023, cuando se habían clausurado 18.
En ese marco, este 2024 también se destaca la importante cifra de material secuestrado, que asciende a más de 13 toneladas. Y la detención, siempre junto al gobierno de la provincia de Santa Fe, de 15 personas responsables de estos establecimientos. Así mismo, el área legal de la Secretaría de Control presentó 11 denuncias penales en la Justicia.
Vale recordar que el trabajo conjunto se acentuó a partir de febrero, cuando los Estados municipales y provinciales firmaron un convenio marco de colaboración para desarrollar tareas de manera mancomunada y coordinada a fin de posibilitar la prevención de la actividad delictiva vinculada con la sustracción de cobre y materiales ferrosos, además de automotores. En algunos operativos también se incautaron armas y municiones no registradas. Entre otras cosas, se hallaron balas, cartuchos, tumberas y, en algún caso, hasta rifles de largo alcance.