/Menos muertes en las rutas

Menos muertes en las rutas

Santa Fe refuerza el trabajo en seguridad vial

En Rosario, Pullaro encabezó una jornada provincial sobre emergencias viales y destacó la coordinación estatal que logró reducir los siniestros fatales al número más bajo en 20 años.

Este lunes, en Rosario, se llevó a cabo la Jornada de Emergencias en Seguridad Vial con la participación del gobernador Maximiliano Pullaro. En el encuentro, se resaltó la importancia del trabajo coordinado entre organismos estatales para reducir la siniestralidad vial en toda la provincia.

La jornada tuvo lugar en el Bioceres Arena y reunió a representantes de Salud, Seguridad, Tránsito, Defensa Civil, Policía y Bomberos, entre otros actores clave. Pullaro destacó que el objetivo es construir políticas públicas medibles y efectivas, con un enfoque transversal entre ministerios y agencias.

“Apuntamos a reducir cada día los siniestros, a mejorar los controles y a cuidar la vida de los santafesinos”, sostuvo el gobernador. En la misma línea, Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), subrayó que en 2024 se registró “la cifra más baja de fallecidos en accidentes viales en los últimos 20 años”.

Uno de los ejes centrales de la jornada fue el fortalecimiento de la respuesta inmediata ante emergencias, a través de capacitaciones, simulaciones y protocolos de actuación. Torres indicó que la fiscalización intensiva en rutas y autopistas es clave: “La presencia en el territorio es una política de Estado”.

Durante el evento se mencionó también la reciente incorporación de 30 camionetas patrulleras para reforzar los controles, una inversión provincial que supera los $1.350 millones.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, valoró el enfoque interministerial y la decisión política de “repensar y mejorar cada día lo que se hace en materia de seguridad vial”. Marcos Escajadillo, de Protección Civil, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y propuso replicar este tipo de encuentros en otras ciudades.

Con indicadores que muestran avances concretos, el gobierno provincial apuesta a sostener y profundizar una estrategia que articule prevención, control y formación. Un compromiso con la vida que se construye desde el trabajo cotidiano y la acción conjunta.

Compartir