Ya son 75 en toda la provincia
El operativo se realizó este jueves en calle Príncipe de Gales al 2800. No vivía nadie allí: el lugar solo era utilizado para la venta de drogas. La propiedad será restituida a sus legítimas dueñas.
Este jueves, en calle Príncipe de Gales 2849, en la ciudad de Rosario, la Provincia de Santa Fe llevó adelante el derribo de un búnker utilizado para la venta de estupefacientes. El inmueble se encontraba abandonado como vivienda y operaba exclusivamente como punto de venta de drogas, según confirmaron las autoridades.
Durante el procedimiento, que fue supervisado por el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni y la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Mercedes Banchio, se dejó en claro que el lugar no era habitable. No había moradores, solo elementos vinculados al narcomenudeo, como cuadernos con anotaciones, bolsas y restos de fraccionamiento.
Se presume, por las investigaciones, que el sitio podría estar relacionado con una célula de la banda narcocriminal “Los Monos”.
El derribo se realizó en el marco de la Ley de Microtráfico, promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro a comienzos de 2024. Esta norma habilita la inactivación de puntos de venta de drogas que generan un entorno de violencia y delito.
Con este nuevo operativo, ya son 75 los búnkeres desactivados en la provincia, 48 de ellos en Rosario.
La fiscal Banchio destacó que el terreno ahora será restituido a tres hermanas, hijas del antiguo propietario legítimo. Las mujeres fueron notificadas gracias a la información brindada por vecinos. “Cuando llegaron al lugar, no lo reconocían por lo degradado que estaba”, expresó la fiscal.
El Gobierno provincial continúa con su política de recuperación urbana y lucha contra el microtráfico, apoyado en herramientas legales y la cooperación de vecinos, Justicia y fuerzas de seguridad. “Devolverle la paz al barrio”, fue el objetivo expresado por el ministro Cococcioni.