/Eliminan estacionamientos a 45° y llegan nuevos espacios

Eliminan estacionamientos a 45° y llegan nuevos espacios

Desde el miércoles 1° de octubre, 26 cuadras del área central dejarán de tener estacionamiento en 45° y pasarán a la modalidad paralelo al cordón

En el marco del Plan de Ordenamiento y Modernización del Tránsito, la Municipalidad de Rosario anunció que, desde este miércoles 1° de octubre, cambiará la modalidad de estacionamiento en 26 tramos céntricos: se elimina el sistema en 45° y se implementa el estacionamiento paralelo al cordón.

La medida busca mejorar la fluidez vehicular, optimizar el uso del espacio público y responder al aumento del parque automotor en la ciudad. Según informaron desde el municipio, la nueva disposición también reduce las interrupciones que suelen generarse con las maniobras de ingreso o egreso en 45°.

Calles donde se elimina el estacionamiento a 45°:

Córdoba, entre Buenos Aires y Av. Belgrano

Mendoza, entre Alem y Ayacucho

Ricardone, entre Corrientes y Mitre (en ambas manos)

San Martín, entre Urquiza y Catamarca

Necochea, entre 3 de Febrero y Mendoza

Colón, entre Av. de la Libertad y 3 de Febrero

Ayacucho, entre 3 de Febrero y Av. de la Libertad

Alem, entre Rioja y San Juan

1° de Mayo, entre San Luis y Córdoba

Maipú, entre San Lorenzo y Urquiza

Catamarca, entre San Martín y Sarmiento

San Luis, entre 1° de Mayo y Alem

San Juan, entre Av. de la Libertad y 1° de Mayo

Rioja, entre L. N. Alem y 1° de Mayo

Nuevos boxes exclusivos para motos:


En el sector comprendido por Jujuy, Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas se reconvierten 309 boxes que antes eran para autos. Esto apunta a liberar veredas y facilitar el tránsito peatonal.

Calles donde se habilita el estacionamiento:

Urquiza: de Mitre a Corrientes y de Sargento Cabral a San Martín

Rioja: de Laprida a Buenos Aires

Buenos Aires: de 3 de Febrero a Córdoba

Mitre: de Urquiza a San Luis

San Luis: de Entre Ríos a Sarmiento

San Juan: de Entre Ríos a Maipú

Mendoza: de Sarmiento a Buenos Aires

San Lorenzo: de Laprida a Buenos Aires

Estas modificaciones fueron acompañadas con nueva señalización horizontal y vertical, y acciones informativas por parte de equipos municipales de Cercanía.

Con esta reconfiguración vial, Rosario apuesta a una circulación más ordenada, segura y eficiente. El cambio de paradigma en el estacionamiento se alinea con una ciudad que busca adaptarse a nuevas dinámicas de movilidad urbana.

Compartir