Sería para ser utilizados en emergencias y rescates
Advirtieron que la falta de este equipamiento limita su capacidad operativa, sobre todo ante emergencias urbanas e incendios en altura. Piden al municipio que adquiera la herramienta. La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario volvió a insistir ante autoridades municipales en la necesidad de contar con un drone de alta tecnología para tareas de rescate, búsqueda y monitoreo de emergencias. La solicitud fue planteada en el Concejo Municipal durante una reunión informal de la Comisión de Gobierno, que no alcanzó quórum pero que permitió a algunos concejales escuchar el reclamo.
La presentación fue impulsada por la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, quien remarcó que “es urgente contar con este tipo de herramientas, más aún luego de aprobarse la construcción de edificios de hasta 120 metros”. Según explicaron los representantes del cuerpo activo, el drone permitiría optimizar el trabajo en incendios estructurales, búsquedas en zonas inundadas y control de crecidas en arroyos como el Ludueña o el Saladillo.
El equipamiento solicitado tendría un valor de entre 8000 y 10000 dólares y debería contar con cámara térmica, zoom óptico, gran angular, autonomía de al menos 40 minutos y tecnología de detección de obstáculos, entre otras características. Ejemplos concretos de su utilidad fueron los incendios recientes en Totoras o las inundaciones que afectaron a Carcarañá y María Teresa.
Durante la reunión, estuvieron presentes el presidente de la Asociación, Guillermo Saucedo; el jefe del Cuerpo Activo, David Sali Aroyo; y representantes de las brigadas Usar-Brec y de Tecnología de Bomberos, quienes detallaron las especificaciones técnicas del dispositivo requerido.
Como antecedente, se mencionó que en Cañada de Gómez, el municipio proveyó un drone similar a los bomberos voluntarios locales, permitiendo mejorar significativamente su capacidad operativa.
La solicitud no solo se enmarca en una mejora técnica, sino en una necesidad concreta ante la complejidad creciente de las emergencias urbanas. Los bomberos esperan una respuesta institucional que acompañe el compromiso voluntario con más y mejores recursos.