Cayó el primer detenido por el caso del fentanilo adulterado
Víctor Boccaccio, farmacéutico y directivo de LAB Ramallo, fue arrestado en Rosario por su presunta participación en la distribución de un lote contaminado con fentanilo. Hay otras nueve órdenes de detención pendientes.
La impunidad empezó a quebrarse. En un operativo conjunto de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, ordenado por la Justicia federal, fue detenido en Rosario Víctor Boccaccio, farmacéutico y uno de los directores técnicos del laboratorio Ramallo. Está acusado de ser parte del grupo responsable de la distribución de un lote de fentanilo adulterado que causó múltiples muertes y un desastre sanitario sin precedentes.
El arresto se concretó en la vía pública, en el barrio Alberdi, y responde a una de las diez órdenes de detención emitidas por el juez federal Alejo Ramos Padilla, en el marco de una investigación que comenzó tras la internación masiva de pacientes con síntomas de sobredosis por medicamentos contaminados.
Según fuentes judiciales, Boccaccio habría tenido conocimiento de la composición letal del lote distribuido. Lo que era un calmante en el marco de tratamientos médicos, se transformó en veneno. La cadena de responsabilidad apunta a múltiples actores: desde la producción, pasando por el control de calidad, hasta su distribución final en farmacias y clínicas.
Las pruebas, entre las que se incluyen registros internos del laboratorio, correos electrónicos y testimonios de ex empleados, ya están en poder del juzgado. Se espera que en las próximas horas se concreten más detenciones, incluida la del supuesto cabecilla de la organización.
El caso sacude no solo al sistema sanitario, sino también al modelo de fiscalización de medicamentos en el país. La detención de Boccaccio no solo abre la puerta a la verdad, sino también al pedido de justicia de las familias afectadas. Las vidas perdidas no volverán, pero la Justicia comienza a dar señales de respuesta.