Reconstruyen el hecho con un muñeco a escala y nuevos peritajes
La Fiscalía llevará adelante una simulación clave en la causa por la muerte de Giovani Mvogo. El objetivo: determinar cómo fue la caída que terminó con su vida. Se suma el testimonio ampliado de un llamado al 911.
Este jueves pasadas las 9, el Parque España de Rosario será escenario de atención, aunque esta vez desde la mirada de la Justicia. Alrededor de las 9, equipos de investigación realizaron una reconstrucción a escala de la caída que sufrió Giovani Mvogo, el joven cuyo cuerpo fue hallado sin vida días atrás al pie de las escalinatas.
La medida incluyó la simulación de la caída utilizando un prototipo con las características físicas del fallecido, y la medición de los aparatos de aire acondicionado que sobresalen de la pared de una institución educativa ubicada en el lugar. Estos elementos son fundamentales para determinar la trayectoria exacta de la caída.
La actividad fue supervisada por la Fiscalía, con participación de la querella, peritos de la Sección de Reconstrucciones Integrales de la Policía de Investigaciones (PDI), el Grupo GERZ, personal del Organismo de Investigaciones, y unidades policiales encargadas del operativo de corte.
En simultáneo, se solicitó una ampliación del testimonio de la persona que llamó a la Central de Emergencias del 911, para alertar sobre el hallazgo del cuerpo. Esta declaración, tomada en el lugar del hecho, busca aportar más claridad a una investigación que avanza sobre varias hipótesis.
Los datos recabados hoy se sumarán a la reconstrucción digital realizada previamente, junto al análisis de cámaras públicas y privadas de la zona y a testimonios de familiares y allegados.
La muerte de Giovani Mvogo continúa siendo un caso abierto que requiere respuestas precisas. La reconstrucción realizada hoy es un paso clave para comprender qué ocurrió realmente esa madrugada en el Parque España. La justicia busca certezas, y la familia, verdad y paz.