/Rosario se suma a la causa judicial por el fentanilo contaminado

Rosario se suma a la causa judicial por el fentanilo contaminado

La Municipalidad se presentó como querellante en el expediente que investiga al laboratorio HLB Pharma

En el marco de la causa que investiga la distribución de ampollas contaminadas de fentanilo, la Municipalidad de Rosario tomó la decisión de intervenir judicialmente. La droga fue utilizada en el HECA y retirada tras la alerta de ANMAT.
El municipio de Rosario se constituyó como querellante en la causa federal que investiga la adulteración de ampollas de fentanilo producidas por el laboratorio HLB Pharma. El expediente se tramita en el Juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y ya cuenta con la participación del Estado nacional, el Hospital Italiano y familiares de víctimas.

El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, explicó que desde el primer momento el municipio colaboró con información y retiró de inmediato el fentanilo sospechoso. “El intendente ordenó avanzar como querellantes con todos los elementos técnicos y médicos disponibles”, sostuvo.

La sustancia fue utilizada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) y fue adquirida a través de una droguería en el marco de una licitación pública. “No tuvimos contacto directo con el laboratorio, pero sí con la droguería que estaba debidamente habilitada. Todo el proceso estaba bajo los controles del Tribunal de Cuentas”, remarcó Chale.

Una vez emitida la alerta de ANMAT, se retiraron todos los lotes en circulación y se devolvieron cerca de 300 ampollas. El funcionario no descartó un futuro reclamo por daños y perjuicios. “Más allá del daño económico, el hecho impactó en la salud pública y alteró el funcionamiento del sistema sanitario”, concluyó.
La decisión del municipio de presentarse como querellante refuerza el compromiso institucional en la defensa de la salud pública y marca un paso importante para esclarecer un caso que puso en riesgo la vida de pacientes. El expediente busca responsabilidades claras y sanciones ejemplares para quienes fallaron en la cadena de producción y distribución de un insumo médico tan sensible.

Compartir