Cómo impactan en Santa Fe, a partir desde el lunes

Desde este lunes, comienzan a regir cambios en el sistema de licencias de conducir en todo el país. En Santa Fe, sin embargo, las renovaciones seguirán siendo presenciales y con nuevas exigencias para conductores profesionales.

El Gobierno Nacional introdujo modificaciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, las cuales impactan de forma diferenciada en cada provincia. En Santa Fe, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que la adhesión será parcial y que las licencias particulares mantendrán su modalidad de renovación presencial.

A diferencia del esquema nacional que permite renovar licencias de manera online mediante un certificado médico, la provincia decidió no adherir a ese cambio. La APSV argumenta que el proceso presencial garantiza una evaluación más rigurosa del estado físico y psicológico del conductor. “La seguridad vial empieza por validar esas condiciones en forma directa y profesional”, explicó Carlos Torres, titular del organismo.

En cuanto a los conductores profesionales, entra en vigencia una nueva figura: la Licencia Provincial Interjurisdiccional. Sustituye a la antigua LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional) y será gestionada exclusivamente en los Centros de Emisión de Licencias habilitados. Este nuevo permiso es obligatorio para quienes transporten carga o pasajeros entre provincias, pero no será requerido para transportes urbanos como taxis o colectivos que operen dentro de Santa Fe.

Las clases C, D y E de licencias profesionales ahora serán consideradas interjurisdiccionales, mientras que las D1 y D2, destinadas al transporte dentro de la provincia, llevarán una leyenda que las identifica como “Jurisdiccionales Provinciales”.

En relación a su validez, se mantendrán los plazos vigentes: dos años para personas entre 21 y 45 años, y un año para quienes tengan más de 46. Estos criterios fueron coordinados con las provincias vecinas de Córdoba y Entre Ríos, en el marco de una estrategia conjunta de la Región Centro.

En resumen, Santa Fe conserva su modelo de evaluación presencial para licencias particulares y asume un rol activo en la regulación del transporte interjurisdiccional, reafirmando su compromiso con una seguridad vial sustentada en controles estrictos y presenciales.