/Controles sorpresivos en el Paraná

Controles sorpresivos en el Paraná

El municipio y Prefectura avanzan con un protocolo

Desde este fin de semana, clubes y guarderías náuticas serán escenario de operativos aleatorios de alcoholemia y narcolemia. El objetivo es mejorar la seguridad en el río y ordenar su uso durante la temporada.

La Municipalidad de Rosario y Prefectura Naval dieron un paso clave para reforzar la seguridad náutica en el Paraná. Tras una reunión realizada en el Concejo Municipal junto a actores del ámbito privado y organismos provinciales, quedó definido un nuevo protocolo que permitirá realizar controles sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles, clubes y guarderías de la ciudad.

Los tests se implementarán desde este fin de semana largo y se efectuarán antes de zarpar o al regreso de la navegación. La medida se enmarca en una serie de estrategias que buscan ordenar el uso del río y reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol en quienes conducen embarcaciones.

De acuerdo con lo informado, los navegantes deberán someterse primero a pruebas con alómetros —equipos que detectan alcohol en el aliento— y, en caso de un resultado positivo, se confirmará el nivel de consumo mediante alcoholímetros homologados. También se podrá avanzar con controles de narcolemia para identificar sustancias ilegales.

Si bien la potestad de fiscalizar en el río pertenece a Prefectura Nacional, la fuerza carece actualmente de alcoholímetros avalados. Por ello, el nuevo esquema operará de manera conjunta: Prefectura aportará el personal operativo y el diseño del procedimiento, mientras que el municipio proveerá inspectores, alómetros, alcoholímetros y herramientas para narcotest.

Desde la Secretaría de Control y Convivencia, su titular Diego Herrera destacó que el enfoque será preventivo y educativo. “El mensaje debe ser claro: no se debe tomar cuando uno se va a embarcar en el río”, señaló, comparando la iniciativa con los controles viales que lograron reducir la positividad en las calles rosarinas.

La normativa vigente —Disposición 3/2011 de Prefectura Navalprohíbe conducir embarcaciones bajo efectos del alcohol, aunque establece límites de 500 mg/l para motores y 200 mg/l para motos de agua. La negativa a realizar las pruebas constituye una falta en sí misma y puede derivar en sanciones que incluyen la suspensión o retiro del carné habilitante.

Con los operativos y una campaña de concientización en marcha, el municipio insiste en que el objetivo no es recaudatorio, sino preservar la vida y promover un disfrute responsable del Paraná.

Compartir