Licitación récord para el ISeP
El Ministerio de Justicia y Seguridad abrió este lunes una licitación por más de 303 millones de pesos para dotar de indumentaria deportiva a los cadetes del Instituto de Seguridad Pública. “Un objeto simple refleja una decisión en política formativa”, sostuvo el ministro Cococcioni.
Este lunes, en la ciudad de Santa Fe, se llevó adelante la apertura de sobres de una licitación pública destinada a adquirir indumentaria deportiva para los alumnos del Instituto de Seguridad Pública (ISeP). La inversión oficial asciende a $303.994.658 y busca mejorar las condiciones de formación de 2.200 cadetes de primer y segundo año.
Siete empresas presentaron propuestas para proveer buzos, pantalones y remeras: Mariana S.A, Geotex S.R.L, Zapata Elisa Mabel, Luna Indumentaria S.R.L, Inve S.R.L, Mercotex S.A y la Cooperativa de Trabajo del Centro Limitada. Las ofertas oscilaron entre $160 millones y $256 millones, y serán analizadas en los próximos días por el área técnica correspondiente.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó el acto y destacó la importancia de recuperar la compra centralizada de uniformes para las fuerzas provinciales.
“Queremos que los cadetes tengan un equipamiento adecuado. Un simple buzo o remera representa una decisión política: formar mejores policías”, expresó.
También participaron las funcionarias Virginia Coudannes y Georgina Orciani, quienes remarcaron que esta licitación forma parte de una estrategia integral para jerarquizar la carrera policial. “Nos pidió el gobernador Pullaro que cada alumno se forme en condiciones dignas, con un plan becario y espacios adecuados para su desarrollo”, subrayó Orciani.
La medida se enmarca en el plan de modernización del sistema de seguridad pública, que incluye mejoras edilicias, tecnológicas y de capacitación. Con esta compra, el gobierno provincial busca uniformar con prendas deportivas de calidad a los futuros agentes, asegurando mejores condiciones para su preparación física y académica.
La licitación no solo representa una inversión en indumentaria, sino un paso hacia la profesionalización y dignificación del rol policial en Santa Fe. Con estas medidas, la provincia apunta a fortalecer la formación desde la base, apostando a una fuerza más preparada, moderna y cercana a la comunidad.










