/Cayó el “Colo” Capeletti

Cayó el “Colo” Capeletti

Se trata de uno de los prófugos ligado al juego clandestino

Tras una intensa investigación de Gendarmería, fue capturado Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, buscado por asociación ilícita y señalado como pieza clave en una red ilegal que operaba en Rosario.

En un operativo conjunto entre unidades de inteligencia y seguridad ciudadana, Gendarmería Nacional detuvo este viernes a Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, un prófugo con pedido de captura vigente por su presunta vinculación a una causa de asociación ilícita, relacionada al juego clandestino en Rosario.

La detención se produjo tras una serie de allanamientos autorizados por la justicia rosarina, en un domicilio y un club que, según las investigaciones, servían como base operativa de la red ilegal. En los procedimientos, se incautaron dispositivos electrónicos, joyas, documentación, tarjetas SIM y billeteras virtuales, todos elementos considerados relevantes para la causa.

Cappelletti de 39 años, fue interceptado en pleno centro de la ciudad, en la vía pública, sin oponer resistencia. Según fuentes judiciales, el detenido sería el encargado de administrar apuestas ilegales bajo la supervisión de Lisandro “Limón” Contreras, quien ya había sido arrestado en diciembre de 2024 en la localidad bonaerense de Tigre. Además, el “Colo” estaría vinculado a Matías Gazzani, presunto líder de la banda narco “Los Menores”, que actúa en la región.

El procedimiento fue coordinado por la Unidad de Inteligencia Criminal “Rosario” en conjunto con el Escuadrón de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos. La investigación se encuentra ahora bajo la órbita de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación.

La captura de Cappelletti representa un golpe significativo a las redes de juego clandestino en Rosario, fenómeno que en los últimos años ha ido de la mano con otras organizaciones delictivas, como el narcotráfico. Las autoridades no descartan nuevas detenciones en el corto plazo.

Compartir