El procedimiento fue realizado en la zona sudoeste por la Secretaría de Control del municipio
En una intervención desarrollada este lunes en una vivienda del sudoeste rosarino, agentes municipales lograron rescatar un total de 19 aves silvestres pertenecientes a especies autóctonas, muchas de ellas en peligro de extinción. El operativo fue llevado a cabo por la Secretaría de Control del municipio, a partir de un seguimiento iniciado en un operativo previo en la zona.
Las aves, halladas en jaulas en condiciones sanitarias precarias, incluían cardenales copete rojo, jilgueros, corbatitas, pepiteros y tordos. Según informaron fuentes oficiales, varias de estas especies se encuentran protegidas por normativas locales, provinciales y nacionales debido a su riesgo de extinción. La tenencia, caza o comercialización de estas aves está prohibida.
El procedimiento se realizó sin incidentes ni resistencia por parte de los ocupantes de la vivienda. Participaron del operativo personal de la Oficina de Protección Animal de Rosario y un médico veterinario especializado, quienes contaron con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe. Las aves fueron trasladadas a la sede Ribera del ministerio, donde recibirán atención veterinaria y condiciones adecuadas para su recuperación.
El operativo se enmarca en la aplicación del Código de Convivencia Municipal, la Ley Provincial N° 4.830 y la Ley Nacional de Protección de Fauna N° 22.421.
Desde la Secretaría de Control destacaron que se continuará con este tipo de acciones para desalentar la captura y tenencia ilegal de animales silvestres. “Fue un operativo muy importante, con un trabajo muy grande a partir de que pudimos actuar de inmediato”, señaló el secretario de Control, Diego Herrera. “Vamos a seguir promoviendo el respeto a la fauna protegida y actuaremos con firmeza ante quienes incumplan las normativas.”