La Provincia se planta para no devolver bienes decomisados a Alvarado
El Gobierno de Santa Fe salió al cruce de una demanda del hijo de Esteban Alvarado, que reclama la restitución de una quinta incautada por la justicia. “No vamos a devolver un bien manchado de sangre”, dijo el ministro Cococcioni.
El Gobierno de Santa Fe decidió plantar bandera en un punto clave de la política criminal: el decomiso de bienes a narcotraficantes. Este viernes, en conferencia de prensa, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto al secretario de Registros, Matías Figueroa Escauriza, anunciaron que se opondrán judicialmente al intento de recuperar bienes por parte del Clan Alvarado.
La disputa se desató tras la presentación de una demanda por parte de Santino Alvarado, hijo del narco condenado Esteban Lindor Alvarado, quien exige la restitución de una finca de cuatro hectáreas en Piñero, conocida como “Los Muchachos”, decomisada en el marco de múltiples sentencias por asociación ilícita y homicidio.
“Esto no se trata de un simple terreno. Es una propiedad que funcionó como base de operaciones criminales y fue escenario directo de hechos de violencia. Está manchada de sangre”, expresó Cococcioni, firme. Y agregó: “La Provincia no va a permitir que estos bienes regresen a manos del delito”.
La quinta en disputa forma parte de un lote de seis inmuebles decomisados al Clan Alvarado, cuya posesión fue tomada por el Estado provincial en mayo de este año, tras una orden judicial que llevaba más de un año sin ejecutarse.
Algunos de estos bienes ya fueron asignados a políticas públicas, otros están bajo custodia y uno en proceso de subasta. El caso refleja un nuevo capítulo en la lucha judicial entre el Estado y las estructuras del crimen organizado.
En una provincia golpeada por el narcotráfico, tocar el bolsillo de las mafias no es solo una estrategia: es un mensaje. “Vamos al hueso”, resumieron desde el gobierno. La pelea por la finca de Piñero será, según dijeron, llevada hasta las últimas consecuencias.