/Seguridad que abre telones

Seguridad que abre telones

Santa Fe se reconcilia con los grandes espectáculos

La baja en los índices delictivos, una fuerte planificación en eventos y el respaldo político impulsan el regreso de shows multitudinarios a Santa Fe y Rosario. Más de 300 operativos garantizaron tranquilidad en festivales, recitales y deportes.

Con más de 300 eventos desarrollados en lo que va del año y una notable mejora en los indicadores de seguridad, la provincia de Santa Fe consolida su regreso como plaza cultural y deportiva de referencia nacional. Festivales, espectáculos musicales y torneos deportivos se multiplicaron en Rosario, la capital y varias localidades del interior, impulsados por una política de prevención activa y coordinación entre fuerzas.

La prueba más reciente del impacto positivo fue la realización, sin incidentes, de los multitudinarios recitales de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto, que convocaron a 250.000 personas en Rosario, y del festival Harlem, que reunió a más de 25.000 asistentes en Santa Fe capital. A ello se suma un cronograma en expansión, con fiestas como el Cumbión del Paraná, el Festival Bandera, la Fiesta de las Colectividades y numerosos encuentros deportivos de primer nivel.

Según destacó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, estos avances no son casuales: “El turismo y los eventos vuelven porque se recuperó el control y se planifica con anticipación”. Además, aseguró que el modelo santafesino se apoya en operativos policiales semanales, control carcelario reforzado, reformas judiciales y trabajo articulado con municipios.

En el plano deportivo, la provincia ya suma casi 200 operativos en estadios, habiendo albergado partidos clave como la Supercopa Argentina, la Copa Libertadores y la final por el ascenso a Primera División.

Fernando Peverengo, titular de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, remarcó: “Cada operativo se diseña para cuidar al público sin afectar la experiencia. La presencia policial es preventiva y profesional”.

Santa Fe dejó atrás la parálisis de eventos masivos que imponía la inseguridad. Hoy, con planificación y firmeza, no solo recuperó el espacio público: lo convirtió en un lugar de encuentro, cultura y celebración.

Compartir