/Clausuran una distribuidora por almacenar garrafas

Clausuran una distribuidora por almacenar garrafas

El local, ubicado en barrio Triángulo, operaba sin habilitación y acumulaba más de 30 garrafas sin cumplir ninguna norma de seguridad

Una distribuidora mayorista de alimentos y bebidas fue clausurada este viernes en Rosario tras detectarse una grave infracción: 30 garrafas de gas almacenadas sin ninguna medida de seguridad, junto a materiales inflamables y sin habilitación vigente. El operativo fue realizado por personal municipal junto a la Policía, tras una denuncia vecinal en el barrio Triángulo.

El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección de Inspección de Comercio, Control Urbano y la Policía, quienes ingresaron al local tras recibir alertas de vecinos preocupados por el fuerte olor a gas y el movimiento irregular en el lugar. Al inspeccionar el establecimiento, encontraron las garrafas apiladas dentro de un espacio cerrado, sin ventilación, sin matafuegos, ni señalización, y rodeadas de plásticos, cartones, carbón y madera.

“El riesgo era enorme. Cualquier chispa, una falla mínima, y hoy estaríamos hablando de otra cosa. Esto fue una bomba de tiempo que logramos desactivar a tiempo”, aseguró Diego Herrera, secretario de Control municipal.

Además de carecer de las medidas de seguridad básicas, el comercio tampoco contaba con habilitación para funcionar ni estaba registrado para la venta o tenencia de gas envasado, una infracción grave contemplada en la Ordenanza Municipal Nº 409/88.

La normativa local regula estrictamente el almacenamiento y comercialización de gas licuado en la ciudad: establece un máximo de quince garrafas por comercio, medidas de ventilación, señalización obligatoria y distancia mínima de 50 metros respecto a lugares de alta concurrencia como escuelas y hospitales. La rápida intervención evitó una posible tragedia. Pero el hecho expone una problemática latente: la necesidad de reforzar los controles y la responsabilidad ciudadana al denunciar situaciones peligrosas. La prevención, en estos casos, puede salvar vidas

Compartir