/Cayó mientras comía en un shopping porteño

Cayó mientras comía en un shopping porteño

Se trata del socio oculto de los Bilbao, un narco de alto vuelo

La CIOPE de Santa Fe, con apoyo de la SIDE, capturó en Belgrano a Pablo Raynaud, presunto organizador de una banda narco transnacional vinculada a avionetas, cocaína y lavado de dinero.

Una operación de inteligencia sigilosa terminó con la detención de Pablo Javier Raynaud, uno de los hombres más buscados del país y considerado figura clave dentro de la organización narco comandada por Brian Bilbao, actualmente prófugo. El arresto se produjo en un shopping de Belgrano, mientras Raynaud almorzaba una hamburguesa.

La acción fue llevada adelante por la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (CIOPE) de Santa Fe, en coordinación con la SIDE y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), que desde hace meses seguía sus movimientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Raynaud fue sorprendido sin resistencia y en compañía de otra persona cuya identidad aún no fue revelada.

Raynaud está acusado de ser uno de los organizadores logísticos de la banda narco que utilizaba avionetas para transportar cocaína desde Bolivia hacia Argentina. Según la investigación, la organización disponía de al menos tres aeronaves, hangar propio en Campo Timbó y rutas aéreas no controladas para el ingreso de estupefacientes. La droga era distribuida desde Carrizales hacia Rosario y el conurbano bonaerense.

En 2023, el operativo “Cosecha Blanca” ya había dejado un saldo de 13 detenidos, entre ellos pilotos colombianos contratados por la banda. La Justicia Federal confirmó que los aviones fueron decomisados y asignados a tareas de seguridad pública por la Corte Suprema. Sin embargo, los principales líderes, incluyendo a Brian y Waldo Bilbao, continúan prófugos, al igual que otros familiares directos.

La captura de Raynaud marca un avance importante en una causa que expone cómo operan estructuras criminales de alto nivel en Argentina. Su rol como nexo logístico y financiero lo convertía en pieza clave para entender el funcionamiento interno de una red que aún tiene nombres pesados en libertad. Ahora, con esta detención, la Justicia buscará avanzar hacia el desmantelamiento total de la organización.

Compartir