/Memorias robadas, memorias devueltas

Memorias robadas, memorias devueltas

La Provincia ya restituyó placas robadas de cementerios a más de 30 familias

En una escena que mezcla dolor, justicia y reparación, el Gobierno de Santa Fe avanza en una tarea que no suele ocupar los titulares, pero que impacta directamente en las emociones de decenas de familias. Se trata de la recuperación y devolución de placas de bronce robadas de cementerios, muchas de ellas vendidas ilegalmente como chatarra.

El viernes pasado, en Rosario, se concretó la devolución de once placas a familiares. La actividad, encabezada por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, se enmarca dentro de un operativo más amplio que incluye inspecciones en chatarrerías, desarmaderos y locales de autopartes en toda la provincia.

“Estamos devolviendo recuerdos. Muchas veces, estas placas son la única imagen que una familia conserva de un ser querido”, explicó el funcionario, y detalló que el material suele ser hallado en operativos o incluso en depósitos policiales, donde se almacenaban sin clasificar. Con la ayuda del Registro Civil, las autoridades lograron identificar a los verdaderos destinatarios de esas piezas que alguna vez formaron parte del homenaje a un ser amado.

La política, que combina prevención del delito con reparación simbólica, ya permitió restituir placas a más de 30 familias en toda Santa Fe. El proceso continúa: hay placas recuperadas que aún esperan ser reconocidas y devueltas.

La tarea cuenta con el apoyo de municipios como Rosario, desde donde el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli, destacó: “Es un trabajo silencioso pero profundamente reparador. Lo que antes se robaba, hoy vuelve a su lugar”.

Las personas que hayan sido víctimas del robo de placas pueden comunicarse vía Whatsapp al 341 2760123 para verificar si su pieza fue recuperada.

Compartir