/La banda del silencio

La banda del silencio

Precintos, armas y un plan criminal que recorrió el sur santafesino

Tres hombres fueron imputados por una serie de violentos robos en Pérez, Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Timbúes y Piñero. Actuaban como clientes, reducían a las víctimas con precintos y se llevaban millones.

Una red delictiva con precisión quirúrgica y violencia calculada cayó en la mira de la Justicia. Este viernes se realizó la audiencia imputativa a tres hombres —Orlando Guzmán Donoso (64), Jonatan Sifra (20) y Maximiliano Firmani (28)— acusados de integrar una organización que ejecutó al menos seis robos agravados en distintos puntos del sur santafesino.

Los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia detallaron una serie de golpes con un mismo patrón: simular ser clientes, ingresar a locales inmobiliarios o de estética, reducir con precintos a víctimas, amenazarlas con armas de fuego y luego huir con millones en efectivo, joyas, tecnología y hasta armas. En todos los casos hubo violencia, privación ilegítima de la libertad y destrucción de sistemas de vigilancia.

Los hechos ocurrieron entre mayo y junio de 2025 en las localidades de Pérez, San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Timbúes y en un barrio privado de Piñero. En este último, incluso intentaron sofocar a una víctima con una campera. En total, se estima que se llevaron más de $15 millones, además de relojes, celulares, documentación y armas de fuego.

Según la Fiscalía, los tres detenidos compartían la tenencia de una pistola 9 mm y un revólver calibre 38, con numeración limada y más de 70 municiones, halladas durante un allanamiento en Granadero Baigorria.

El juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó prisión preventiva efectiva por ocho meses. El caso avanza hacia la etapa de juicio, mientras la investigación continúa para identificar a los otros cómplices aún prófugos.

Compartir