La provincia de Santa Fe licitó tecnología para reforzar el control en cárceles
El Gobierno de Santa Fe dio un paso clave en su estrategia integral de seguridad: este viernes se llevó a cabo la licitación para adquirir cinco body scanners y cinco scanners de bultos, que serán destinados a las cárceles de Coronda, Santa Fe, Piñero y al Complejo Penitenciario de Rosario.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia y Seguridad y enmarcada en la Ley de Emergencia en Seguridad, busca mejorar los controles de ingreso y egreso en los establecimientos penitenciarios, con una inversión estimada de 2.261 millones de pesos.
El ministro Pablo Cococcioni fue claro: “Un tercio de los homicidios en la provincia eran ordenados desde una celda. Estos equipos nos ayudan a romper con esa lógica”. La implementación de escáneres no solo permite detectar elementos prohibidos, sino también separar y controlar de forma más estricta el acceso del personal, proveedores y visitas.
Además, la jornada incluyó la entrega de nuevos uniformes para el Servicio Penitenciario. Se adquirieron más de 500.000 prendas, distribuidas en 11 modelos. Para el área penitenciaria, se incorporaron seis tipos distintos. La licitación original contaba con un presupuesto de 28.000 millones de pesos, pero, tras el proceso competitivo, se cerró en 21.000 millones.
“Estamos blindando el sistema penitenciario”, destacó la secretaria Lucía Masneri. “Ordenar las cárceles también es ordenar la calle”, concluyó.
Con una mirada estructural, la provincia apuesta a cortar los vínculos delictivos que nacen desde dentro del sistema. Tecnología, profesionalización y control: tres pilares para un nuevo modelo de seguridad.